Infonavit inicia Vivienda para el Bienestar sin incluir a Jalisco y Nayarit (Video)

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) inició la primera etapa del programa Vivienda para el Bienestar con la entrega de casas en Huimanguillo, Tabasco, como parte de una estrategia federal para apoyar a trabajadores con bajos ingresos. Sin embargo, los estados de Jalisco, Nayarit y Baja California Sur (BCS) no fueron contemplados en esta fase inicial.
De acuerdo con un video difundido por Octavio Romero, director del organismo, las primeras casas del programa fueron entregadas en el sur del país, con el objetivo de beneficiar a derechohabientes que percibían entre uno y dos salarios mínimos, carecían de vivienda propia y contaban con empleo vigente.
En su mensaje, Octavio Romero explicó que las viviendas incluían dos recámaras, sala, comedor, cocina, baño completo y patio de servicio, con una superficie aproximada de 60 metros. El funcionario destacó que el precio promedio rondaba los 600 mil pesos, es decir, casi la mitad del valor comercial estimado en más de 1 millón 200 mil pesos.
El representante del Infonavit precisó que este esquema eliminaba los antiguos requisitos de puntaje, como los 1080 puntos, o la revisión del historial crediticio, con el fin de facilitar el acceso a los trabajadores de menores ingresos. Además, señaló que jóvenes con apenas seis meses de cotización ya podían acceder a este tipo de crédito habitacional.
Entre los estados incluidos en la primera etapa del programa se encontraban Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
No obstante, en la lista oficial de entidades beneficiadas no aparecieron Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Hidalgo, Jalisco, México y Nayarit, entidades que hasta el momento no saben si serán parte del programa en lo que resta del sexenio.
El Infonavit anunció que en Tabasco se entregaron inicialmente 80 viviendas, de las cuales 51 se asignaron en apenas tres días, lo que reflejaba una alta demanda por parte de los trabajadores. De acuerdo con el plan operativo, se previó la entrega de 120 unidades adicionales cada mes, hasta alcanzar las 3 mil viviendas programadas en esa entidad.
