Influenza azota primaria en Zapopan y provoca ausentismo masivo de alumnos

Foto: X-@dk1250
Un brote de influenza en la escuela primaria Benito Juárez, ubicada en la colonia Tepeyac de Zapopan, ha provocado la ausencia de la mitad de los alumnos del plantel. La Secretaría de Salud de Jalisco confirmó dos casos positivos de influenza en dos maestras, mientras que 12 alumnos presentan enfermedades respiratorias y se encuentran en estudio.
Entérate: Aplican el 91% de vacunas contra la influenza en Puerto Vallarta; “todo un éxito”
La información fue dada a conocer durante una reunión con padres de familia, donde César Augusto Domínguez, titular de Evidencia e Inteligencia de Salud de la Secretaría, en representación del secretario Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que se mantendrá la vigilancia epidemiológica para descartar más casos.
Domínguez mencionó que los casos positivos corresponden a influenza A y B, e hizo un llamado a los padres de familia a no llevar a sus hijos a la escuela si presentan síntomas de enfermedad respiratoria. Asimismo, exhortó a la comunidad escolar a no automedicarse, usar el cubrebocas de forma adecuada y a acudir al médico en caso de ser necesario.
🔴 Con la inasistencia del 55% de los alumnos de la Escuela Primaria Benito Juárez, en el municipio de Zapopan ante el miedo de contagiarse contra la influenza pic.twitter.com/issHWGWZQR
— quiero tv (@quierotv_gdl) February 20, 2025
La directora del plantel educativo, Trini Lara, alertó a las autoridades de salud y a los padres de familia sobre los casos positivos desde la semana pasada. La preocupación por el brote ha provocado que alrededor de la mitad de los alumnos dejen de asistir a clases desde el lunes, lo que evidencia la inquietud de la comunidad escolar ante la situación.
Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp
Aunque la Secretaría de Salud proyectaba instalar un centro de vacunación en la primaria, se ha determinado que la vigilancia epidemiológica se extenderá por lo menos dos semanas. Se espera que con estas medidas se logre controlar el brote y garantizar la salud de los alumnos y el personal de la escuela.