“Por eso es pan de muerto, porque te mueres”: influencer español critica el tradicional pan mexicano

Laureano Oliver probó por primera vez el pan de muerto y lo calificó como “de locos” por su sabor a anís; su reacción generó una ola de comentarios en redes
0
816
influencer español critica el tradicional pan mexicano

El influencer español Laureano Oliver, conocido en TikTok como @lauoo17, desató polémica en redes sociales luego de compartir un video en el que prueba por primera vez el tradicional pan de muerto mexicano.

En la grabación, publicada desde Madrid, el creador de contenido dice entre risas:

“Mi primera vez probando pan de muerto. Yo creo que por eso es pan de muerto, porque te mueres… es que sabe muchísimo a anís. Al principio está bueno, porque está bueno, pero luego el sabor a anís es de locos”.

Después, se dirige a una mujer que aparece junto a él y le pregunta:

“¿Te ha gustado?”
A lo que ella responde:
“Para nada.”

El fragmento rápidamente se viralizó en TikTok y X (antes Twitter), donde usuarios mexicanos reaccionaron con humor y críticas, defendiendo el sabor original del pan de muerto y señalando que la versión probada por el influencer podría no representar la receta auténtica.

“También lo probó en un lugar inventado que ni lo saben hacer 😒”, escribió un usuario.
“Cómo se les ocurre grabarse y publicar criticando la gastronomía mexicana 😂 serán brutalmente funados”, comentó otro.
“Esos güeyes comen tomate crudo molido y le dicen sopa, no me chinguen…”, publicó otro internauta.
“A quién le importa, si presumen huevo con papa como muestra culinaria”, ironizó alguien más.

En México, el pan de muerto se elabora tradicionalmente con ralladura de naranja, agua de azahar y mantequilla, aunque en algunas regiones —como Michoacán u Oaxaca— sí se acostumbra añadir anís, lo que podría explicar la diferencia en el sabor que sorprendió al creador español.

La reacción del influencer generó debate sobre cómo se perciben los sabores tradicionales fuera de México y recordó que el pan de muerto es mucho más que un postre: es un símbolo de identidad y memoria, parte esencial de las ofrendas y celebraciones del Día de Muertos.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Eréndira Rangel