¡41 millones de pesos! Esto costaron los tres debates presidenciales: INE

De acuerdo con la dependencia, la cifra corresponde a un estimado, pues aún falta sumar algunos costos del último ejercicio
0
435
Debates presidenciales INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que gastó más de 41 millones de pesos en la  producción, logística y transmisión de los tres debates presidenciales para las Elecciones 2024.

LEER MÁS: ¿Sabes dónde votar? Aquí puedes ubicar tu casilla para las Elecciones 2024

Además,  a través de la Comisión de Debates destacó que la cifra aún podría actualizarse debido a que no han  terminado de cerrar los contratos y de cuantificar los montos del último evento.

Por otra parte, para el segundo encuentro entre los aspirantes a la silla presidencial, realizado en los Estudios Churubusco, la inversión fue de 15 millones 173 mil pesos.
Y finalmente, el tercer ejercicio costó 13 millones 264 mil pesos mexicanos. 
Lo anterior quiere decir que el más costoso fue el segundo, además de que según las estadísticas del instituto, también fue el más visto por los espectadores.

INE investigará fallas de internet en el segundo debate presidencial

Por otra parte, Dania Ravel, actual consejera de la dependencia, pidió aclarar los incidentes relacionados con la conexión a Internet del segundo evento transmitido, pues encontraron que uno de los cables de fibra óptica estaba destrozado. 

Ante ello declaró que dicho suceso podría significar una especie de “boicot”, por lo que es fundamental continuar con  las investigaciones correspondientes:

“Hace creer o por lo menos puede hacer pensar en una narrativa en donde hubo una especie de boicot en este tema. Y yo creo que esto se tiene que aclarar mucho porque ni siquiera hablan de cortado, sino de trozado”, dijo.

Como respuesta a la petición del INE, Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Debates, mencionó que ya hay un acta por los hechos, por lo que seguramente la responsabilidad caería sobre el proveedor de servicios.

“Si el servicio estaba contratado, se reforzó y parecía que no tenía por qué haber estas fallas, tiene que investigarse muy claramente qué es lo que pasó”, concluyó.

Dulce Cruz