Impulsan la industria de la raicilla en Mascota con nuevas instalaciones y apoyos directos

La raicilla, considerada una joya del agave jalisciense, continúa ganando terreno como motor económico y cultural en la región. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, encabezó la inauguración de las nuevas instalaciones del Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla (CMPR) en Mascota, para así reforzar el compromiso con esta bebida de origen ancestral.
La raicilla es un gran detonador de la economía y tradición de Jalisco; por ello, para continuar con el incremento de producción, comercialización y capacitación entregamos en comodato un inmueble propiedad del Fideicomiso de Turismo en favor del Consejo Mexicano Promotor de la… pic.twitter.com/XlcOewBITw
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) August 6, 2025
La sede fue entregada en comodato al CMPR y será clave para profesionalizar la producción, fomentar su promoción y continuar con el posicionamiento internacional de la raicilla, que desde 2019 cuenta con Denominación de Origen.
Además, el Gobierno del Estado destinó tres millones de pesos en apoyos directos para productores, con el objetivo de garantizar la calidad del destilado y fortalecer la cadena de valor.
“Nos vamos a sentir muy orgullosos por el trabajo que hacen ustedes, porque la chamba la hacen ustedes. Nosotros solo ponemos los medios y los mecanismos para que sigan creciendo”, expresó el mandatario frente a productoras y productores reunidos en las nuevas instalaciones.
El inmueble entregado en comodato será clave para el desarrollo de estrategias de promoción internacional, el fortalecimiento de normas de calidad y la protección del nombre “raicilla” en mercados extranjeros.
Auge de la producción de raicilla en Jalisco
Eduardo Ron Ramos, titular de SADER Jalisco, destacó el crecimiento exponencial de esta bebida: en 2019 se producían apenas 80 mil litros, mientras que en 2024 se alcanzaron los 600 mil litros, de los cuales 95 mil fueron exportados.
“Lo más bonito de este negocio es que es totalmente familiar”, subrayó.
Una de las beneficiarias del apoyo estatal fue la señora Clementina Barba, con más de dos décadas en la elaboración de raicilla. “Es una bebida 100 % agave, sin aditivos, artesanal y muy cara de producir. Pero da trabajo y une a las familias”, dijo con orgullo.
Lemus supervisa obras de carretera Mascota-Las Palmas-Puerto Vallarta
La gira de trabajo del gobernador también incluyó la supervisión de las obras de rehabilitación de la carretera Mascota–Las Palmas–Puerto Vallarta. Esta vía es esencial para conectar los pueblos raicilleros con uno de los destinos turísticos más importantes del país.
La inversión es de 279.2 millones de pesos y contempla 91.3 kilómetros de reconstrucción, con un avance actual del 30 %.
“El turismo será un gran aliado de la raicilla y esta carretera será clave para ello”, apuntó Lemus. También aseguró que todas las carreteras estatales recibirán mantenimiento completo en un plazo máximo de diez meses.