Incinera FGR en Jalisco estupefacientes y tragamonedas

La FiscalÃa General de la República (FGR) en su Delegación Jalisco, incineró diversos estupefacientes relacionados con 426 carpetas de investigación, iniciadas por la probable comisión de delitos contra la salud y realizadas en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno.
Los estupefacientes incinerados fueron más de una tonelada 685 kilos entre marihuana, cocaÃna, metanfetamina y heroÃna; además, 280 litros 86 mililitros entre cocaÃna, metanfetamina y THC lÃquidos; más de 30 mil 730 unidades de psicotrópicos, entre los que se encuentran clobenzorex, diazepam, alprazolam y clonazepam, asà como 34 máquinas tragamonedas.
En su intervención el Delegado de la FGR en Jalisco, señaló que, este evento representa la suma de muchos esfuerzos en los tres niveles de gobierno, con el propósito de combatir al flagelo del narcotráfico; una guerra, que sólo podemos ganar mediante el compromiso que como institución y como funcionarios públicos tenemos para con el Estado y la ciudadanÃa, basando nuestras acciones en los marcos legales vigentes, en el cumplimiento de los procedimientos establecidos, para garantizan el respeto a los principios de derechos humanos y de salud, que son la base para construir el México que deseamos para todos.
Asà mismo, el Licenciado Comisario de Seguridad Pública del Estado Jalisco en representación del Gobernador Constitucional del Estado agradeció la invitación al evento de la incineración de narcóticos y objetos del delito y refirió que con esta destrucción, millones de dosis no llegaran a las manos de niños y jóvenes, además de que seguirán coadyuvando como lo han venido realizando con los tres niveles de gobierno para mantener un estado fuerte y seguir combatiendo la inseguridad.
Por su parte, el Titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR, manifestó que las autoridades son las que garantizan la seguridad pública, las que tienen el compromiso con la ciudadanÃa para detener la inseguridad y ola de violencia en la que nos encontramos, asà como de alejar a los adolescentes de las garras del mal camino.
Señaló que el OIC el dÃa de hoy, es el encargado de verificar la identificación, el conteo y pesaje de los objetos y la droga que se va a destruir en estos momentos, por lo que, esperamos que estos decomisos se sigan incrementando y seguir con resultados positivos.
A su vez el Presidente del Consejo Regulador del Tequila señaló que la unión hace la fuerza, esta destrucción tiene un claro esfuerzo de la unión con los tres niveles de gobierno y la casa tequilera; todos, se han mostrado competentes para combatir la ilegalidad, como en este dÃa en el que se destruyen 74 mil litros de bebidas ilegales (licor a granel) adulterado, asà como 108 botellas ilegales. El delincuente busca como engañar a las autoridades, es por eso que todos juntos debemos ir contra la ilegalidad.
Por último, el Asesor del Fiscal General de la República agradeció y saludo la presencia de los tres niveles de gobierno: municipal, estatal, federal, asà como representantes de SEDENA y a todos los medios de comunicación.
En esta ocasión, dijo, se encuentra una cantidad considerable de droga que fue asegurada por los tres niveles de gobierno y añadió que el Fiscal General de la Nación ha instruido para que se incrementaran las acciones en contra de la venta, producción, trasiego y la compra de la droga de diseño, en especial el fentanilo, que para la delincuencia organizada es la droga de hoy y del futuro.
El daño que se hace a la juventud es grave y cuantioso, por lo que en nuestro paÃs debemos tener cuidado para que esto no prolifere y tenemos que seguir trabajando para seguir dando resultados positivos.
El evento de incineración se llevó a cabo en el sitio de usos múltiples de la dependencia federal, ubicada en el municipio de Zapopan, donde se contó con la participación de peritos en materia de quÃmica y fotografÃa, asà como de la PolicÃa Federal Ministerial de la FGR, bomberos del municipio de Zapopan, la Banda de Guerra de la SecretarÃa de la Defensa Nacional, autoridades de la FiscalÃa del Estado, de la SecretarÃa de Seguridad Pública del Estado, de la SecretarÃa Ejecutiva del Consejo Ciudadano de Seguridad del Estado, entre otros.
La identificación, conteo, pesaje y toma de muestras, fue supervisada por personal del Órgano Interno de Control (OIC), de la FiscalÃa General de la República.
GA/EMS