Incendios forestales pintan la luna de rojo en Tehuamixtle, Jalisco

El fenómeno de la luna roja en Tehuamixtle, Cabo Corrientes, cautiva a residentes y visitantes, aunque su origen son incendios forestales
0
713
Incendios forestales pintan la luna de rojo en Tehuamixtle, Jalisco

Incendios forestales en la región del municipio de Cabo Corrientes, Jalisco, provocan sorprendente tono rojizo en la luna, dejando maravillados a residentes y visitantes. Este inusual fenómeno atrajo la atención y curiosidad de las personas, se presentó el fin de semana.

El meteorólogo Víctor Cornejo explicó que, aunque la visión de la luna roja fue impresionante, su causa es preocupante: el humo de los incendios forestales que han afectado la región. Cornejo detalló que las partículas de humo suspendidas en la atmósfera son las responsables de la coloración rojiza de la luna.

“Tenemos la fortuna de que el humo no llegue directamente a la superficie en la madrugada, cuando empieza a clarear el cielo, aunque se perciben brumas y el olor a humo. Sin embargo, cuando la brisa marina comienza a dominar, especialmente en la tarde, el viento proveniente del mar nos ayuda a dispersar estos humos que están presentes en muchas partes del territorio nacional, incluyendo Jalisco”, señaló Cornejo.

El meteorólogo subrayó que, aunque el fenómeno lunar fue hermoso de presenciar, el humo que lo causa es contaminante y se encuentra en niveles altos de la atmósfera, no necesariamente en la superficie.

“Es humo que sube y forma una franja que, al proyectarse la luz de la luna a través de ella, le da esa apariencia rojiza”, añadió Cornejo.

Los incendios forestales en la región de Jalisco han sido numerosos y de gran magnitud, impactando la calidad del aire y causando fenómenos atmosféricos inusuales como el de la luna roja en Tehuamixtle, Jalisco.

 

Adolfo Torres