Médicos acusan exceso de trabajo en urgencias del IMSS en Puerto Vallarta

Archivo
Directivos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puerto Vallarta enfrentan denuncias por parte de médicos de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) 170 de Aramara y 179 de El Progreso, quienes acusan presunta sobrecarga de trabajo y amenazas laborales, en contubernio con el Sindicato de Trabajadores.
Entérate: Bajo la lupa el Hospital #180 del IMSS en Tlajomulco; denuncian días de espera
Al menos 20 doctores, acusan que se les obliga a cumplir jornadas que superan las 24 horas, bajo la advertencia de represalias en caso de negarse. Esta situación afecta principalmente al servicio de urgencias, donde en ocasiones solo uno, dos o un máximo de tres médicos deben atender a una creciente población.
“Con un solo médico para tantas urgencias, es imposible dar la atención necesaria. La gente se desespera y se complica”, expresó un médico que solicitó el anonimato por temor a represalias.
Además del déficit de médicos, en la UMF 179 de El Progreso también se reporta una grave escasez de personal en el laboratorio y el servicio de rayos X, lo que limita aún más la capacidad de atención a los pacientes.
Esta situación viene agravándose desde hace meses, tal y como usuarios reportaron a este medio de comunicación falta de citas para ser atendidos, en abril del 2023.
En aquel entonces, una derechohabiente consignó en su momento que a los únicos que las asistentes les dan citas son a las personas con enfermedades crónicas, por lo que solicitan a los directivos que den solución a esta situación porque todos necesitan atención médica.
“Referente al servicio del IMSS 179. Tener que venir hacer fila a las 2:30 am para poder alcanzar lugar para atención con el médico familiar. La página para sacar cita está saturada y el número telefónico para sacar cita no hay fechas disponibles.
A los únicos que la asistente les agenda cita es a personas con enfermedades crónicas.
Y los que madrugamos a sacar cita, de tantas personas que vienen solo a 5, a 3 los pasan y los otros 2 los ponen en espera para ver si llegase a faltar algún citado Además de que no hay sillas donde sentarse”, se consignó en abril del 2024.
Entérate: IMSS en Vallarta: Amplían horarios de consultas de medicina familiar sábados y domingos
Regresando a la denuncia de los doctores hecha en enero del 2025, los afectados aseguran haber elevado sus quejas por trabajo excesivo a instancias superiores, incluyendo oficios dirigidos a la delegación en Guadalajara, pero hasta el momento no han recibido respuesta. Asimismo, afirman sentirse desprotegidos por un sindicato que, en lugar de respaldarlos, parece alinearse con la administración del IMSS.
“Nos amenazan con mandarnos al área Jurídica del IMSS si no cumplimos con sus demandas arbitrarias”, declararon los denunciantes.

Foto: Efrén Urrutia
Según explican los médicos, uno de los casos más representativos es el del doctor Rubio, quien durante años trabajó en urgencias de la UMF 179. La elevada carga laboral le provocó un infarto mientras estaba en servicio, lo que lo llevó a solicitar su jubilación por discapacidad.
“La presión es insostenible y está afectando gravemente nuestra salud”, comentaron sus compañeros.
Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp
Entre los directivos señalados por estas irregularidades se encuentran María Magdalena Guardado Flores, subdirectora médica; María Machain Padilla, jefa de servicios de medicina familiar en la Clínica #170; y Cynthia Yadira Cendejaz González, directora general de la Clínica 179.