Sin aire y bajo calor extremo: trabajadores y usuarios del IMSS claman por condiciones dignas en Palmar de Aramara

Personal de la clínica 170 solicita con urgencia la reparación e instalación de aires acondicionados; el calor agrava los riesgos para pacientes y trabajadores
0
366
Clínica del IMSS en Vallarta, sin aire en plena ola de calor

La situación en la clínica 170 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada en la colonia Palmar de Aramara de Puerto Vallarta, ha llegado a un punto crítico. Trabajadores de diferentes áreas y niveles jerárquicos han elevado una petición formal al director general del instituto, en la que exponen las condiciones extremas de calor que enfrentan diariamente tanto ellos como los pacientes que acuden a recibir atención médica.

Mediante dos oficios con fecha del 17 y 18 de julio de 2025, personal del área médica, de enfermería, dental y de medicina preventiva solicitaron la reparación inmediata de los aires acondicionados en consultorios de medicina familiar, odontología y medicina preventiva, así como la evaluación de instalación de nuevos equipos en pasillos y espacios sin climatización.

En el documento, los trabajadores subrayan que algunos equipos llevan días fuera de servicio, mientras que otros consultorios jamás han contado con sistema de enfriamiento. Esta carencia se agrava durante la temporada de calor, haciendo que el ambiente de trabajo sea prácticamente insoportable y comprometiendo la salud y el bienestar tanto del personal como de los derechohabientes.

La falta de aire acondicionado no sólo genera incomodidad. Según se indica en los escritos, ya se ha detectado la presencia de moho en paredes y rejillas, producto del contraste térmico entre espacios con y sin climatización. Esto representa un riesgo adicional para pacientes con problemas respiratorios y para el equipo médico, que puede sufrir deterioro prematuro.

Los trabajadores aseguran que esta problemática no es nueva. Ya en años anteriores se habían hecho reportes similares sin que se diera solución definitiva. En esta ocasión, decidieron enviar los oficios con copia al sindicato, a las jefaturas de enfermería, medicina y asistentes, así como a la Subdirección Médica.

Mientras las autoridades del IMSS no respondan, tanto empleados como pacientes seguirán enfrentando cada jornada en condiciones adversas, esperando atención médica bajo temperaturas que, lejos de aliviar sus padecimientos, los agravan.

Esta denuncia colectiva busca visibilizar una problemática que, aunque cotidiana, pone en evidencia la necesidad urgente de dignificar los espacios donde se cuida la salud.

Google news logo
Síguenos en
Hugo Lynn