IMSS niega supuesta explotación laboral hacia médicos de Puerto Vallarta

El Instituto asegura que cumple con el Contrato Colectivo de Trabajo y no tiene registros de jornadas injustificadas
0
408
IMSS

Ante las recientes denuncias de 20 médicos de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 170 y No. 179 en Puerto Vallarta sobre supuesta explotación laboral y amenazas, la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco emitió una tarjeta informativa respondiendo a los señalamientos.

Entérate: Médicos acusan exceso de trabajo en urgencias del IMSS en Puerto Vallarta

El IMSS afirmó que “aplica los criterios de jornadas laborales y descansos en total apego al Contrato Colectivo de Trabajo del IMSS y su Sindicato”. Asimismo, declaró que “no se cuenta con antecedentes registrados en las instancias institucionales sobre extensión de jornadas sin justificación en las citadas de la UMF”.

En cuanto al pago de horas extras, el Instituto aseguró que:

“Aplica el pago de horas extras a su personal sindicalizado cuando por necesidades de servicio se requiere la permanencia en los centros laborales, mismas que se realizan en acuerdo entre el trabajador y el personal directivo”.

Finalmente, el IMSS mencionó que:

“Implementa permanentes en materia de ausentismo, como cobertura de acciones con personal eventual y el pago de horas extras, con el objetivo de garantizar la atención a la derechohabiencia”.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

La respuesta del IMSS se centra en asegurar que cumple con la normativa laboral y que no tiene registros de las irregularidades denunciadas. Sin embargo, la tarjeta informativa no aborda directamente las acusaciones de amenazas vertidas por los médicos, ni menciona si se llevará a cabo una investigación interna para aclarar la situación.

¿Qué pasa en las clínicas del IMSS en Puerto Vallarta?

Al menos 20 médicos de urgencias de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) 170 y 179 del IMSS han denunciado supuestas condiciones de explotación laboral y amenazas por parte de directivos, señalando jornadas que superan las 24 horas y represalias en caso de negarse a cumplirlas.

Los denunciantes, que han solicitado el anonimato por temor a represalias, afirman que en ocasiones solo uno o dos médicos deben atender la creciente demanda en urgencias.

“Con un solo médico para tantas urgencias, es imposible dar la atención necesaria. La gente se desespera y se complica”, expresó uno de los afectados.

Además de la sobrecarga de trabajo, los médicos acusan al sindicato de no brindarles apoyo y de alinearse con la administración del IMSS.

Entre los directivos señalados se encuentran María Magdalena Guardado Flores, subdirectora médica; María Machain Padilla, jefa de servicios de medicina familiar en la Clínica #170; y Cythia Yadira Cendejaz González, directora general de la Clínica 179.

Autor

  • Efrén Urrutia

    Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el CEUArkos de Puerto Vallarta, con 13 años de experiencia en periodismo, comunicación estratégica y publicidad. He trabajado en diversos medios, incluyendo ACIR Noticias, Tribuna de la Bahía y en radio. Con diplomados en Transparencia y Rendición de cuentas, y en Periodismo Electoral, además de una certificación en Marketing Digital de Google. Actualmente, soy Editor Web en Tribuna de la Bahía y Tribuna de México, y mi enfoque profesional se basa en la credibilidad, ética y competitividad.

    View all posts
EtiquetasDenunciasIMSS