IMSS Jalisco insta a prevenir trastornos psicológicos y atender la salud mental

Cortesía
En el marco de la creciente concientización sobre la salud mental, la psicóloga Ana Luz Domínguez Carranza, adscrita al Departamento de Psicología del Centro Comunitario de Salud Mental (CCSM) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, ha hecho un llamado a la sociedad para prestar especial atención a los trastornos mentales y brindar una intervención oportuna.
Entérate: Los deportes que más ayudan a la salud mental: la IA y sus recomendaciones
La especialista enfatizó que la salud mental está intrínsecamente ligada a la capacidad de una persona para desenvolverse en su entorno, ser productiva y sentirse realizada. En este sentido, instó a la población a reflexionar sobre su propio bienestar mental y el de sus seres queridos.
Domínguez Carranza señaló que muchas personas sufren en silencio los síntomas de enfermedades mentales debido al estigma y el miedo al juicio social. Esta situación puede prolongar el sufrimiento y dificultar el acceso a un diagnóstico y tratamiento adecuados.
“Una persona puede pasar mucho tiempo antes de ser diagnosticada, la mayoría de los trastornos permanecen en el anonimato, y además las personas que tienen problemas de adicciones o de índole de impulsividad o agresividad no lo comentan con nadie, hasta que la situación es muy obvia, ya que tienen un accidente, o algo sucede”, explicó la psicóloga.
Ante esta problemática, la especialista recomendó a familiares y amigos cercanos prestar atención a posibles señales de desequilibrio mental en sus seres queridos, como cambios inusuales en la personalidad, conducta, humor o hábitos de sueño.
Domínguez Carranza destacó que, si bien la genética juega un papel importante en los trastornos mentales, a menudo se requiere un “desencadenante” para que la enfermedad se manifieste. Por lo tanto, es fundamental estar atentos a los factores de riesgo y buscar ayuda profesional a tiempo.
La psicóloga subrayó que la salud mental debe ser una prioridad para la sociedad, tal como lo es para el IMSS, que cuenta con un Centro Comunitario de Salud Mental que atiende a derechohabientes con diversos diagnósticos de patologías mentales, como depresión, ansiedad, trastorno bipolar, esquizofrenia, trastornos de la conducta alimentaria y adicciones, entre otros.
Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp
Finalmente, Domínguez Carranza hizo un llamado a la prevención de trastornos mentales mediante la adopción de hábitos saludables que promuevan el bienestar mental, como mantener una buena higiene del sueño, realizar actividad física, alimentarse sanamente, disfrutar de actividades lúdicas y de esparcimiento, evitar hábitos nocivos y cultivar pensamientos positivos.