Imprudente motociclista sale herido al impactarse en camioneta en Las Juntas

Se dijo que el motociclista circulaba en exceso de velocidad por la carretera 544 y llegó por la parte trasera de la camioneta donde se incrustó, resultando herido
0
763

La mañana de este martes, un accidente vial movilizó a las autoridades y servicios de emergencia en la carretera estatal 544, a la altura de la delegación de Las Juntas, en Puerto Vallarta.

Elementos de la Policía Municipal fueron informados de que un motociclista se había impactado contra una camioneta de color gris.

Al llegar al lugar, los oficiales encontraron al conductor de la motocicleta tirado en el pavimento, quejándose de lesiones, mientras los daños materiales en ambos vehículos eran evidentes.

Según testigos, el motociclista circulaba a exceso de velocidad y no logró detenerse a tiempo, incrustándose en la parte trasera de la camioneta.

Paramédicos atendieron al lesionado en el lugar, mientras que agentes de tránsito aseguraron la zona para evitar mayores incidentes.

Un problema creciente en Puerto Vallarta

Este accidente es un ejemplo de la preocupante tendencia en la región. En lo que fue 2023, Puerto Vallarta ha registrado más de 200 accidentes relacionados con motocicletas, dejando un saldo de 25 víctimas mortales y decenas de heridos.

Panorama en Jalisco

A nivel estatal, los números son igualmente alarmantes. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Jalisco, más de 7,000 accidentes de motocicletas se registraron el último año, un incremento del 35% en los últimos cinco años.

Las principales causas incluyen:

  • Exceso de velocidad.
  • Desobediencia de las normas viales.
  • Falta de equipo de protección, como cascos certificados.

Soluciones necesarias y un llamado a la prevención
Para reducir la incidencia de accidentes de motocicleta, especialistas recomiendan:

  1. Educación vial: Implementar cursos obligatorios de manejo responsable para motociclistas.
  2. Mayor vigilancia: Refuerzo de operativos para verificar que los conductores cumplan con las normativas.
  3. Infraestructura específica: Crear carriles exclusivos para motocicletas y mejorar las condiciones de las carreteras.

Mientras las autoridades trabajan en estas medidas, los motociclistas y automovilistas deben asumir su responsabilidad. Respetar los límites de velocidad, utilizar equipo de protección y obedecer las señales de tránsito son acciones fundamentales para prevenir tragedias.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

Google news logo
Síguenos en
Lupillo Arce Villaseñor