¿Conoces la importancia de los ejidos en el desarrollo de Bahía de Banderas?

La mayor riqueza de recursos naturales de México, se encuentra dentro de la propiedad de los ejidos y de las comunidades
0
1605
Grupo ejidal de Bahía de Banderas

En todo el territorio de México, hay 29,709 ejidos y 2,393 comunidades, que comprenden el 50.8% del territorio nacional, mientras que, la propiedad privada de todo el país, representa el 42.8% del territorio, lo cual significa que, el 6.4% restante, corresponde a la propiedad pública de los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal.

Entérate: Ejido de La Peñita de Jaltemba estrena nueva Mesa Directiva

Si sumamos el número de ejidos con el número de comunidades agrarias o indígenas, da un total de 31,873 organizaciones, que tienen bajo su uso y dominio a la mayoría del territorio mexicano, y ese tipo de propiedad se conoce como propiedad social.

México cuenta con una superficie de 196.5 millones de hectáreas, de las cuales 99,822 corresponden a los ejidos y a las comunidades.

La mayor riqueza de recursos naturales de México, se encuentra dentro de la propiedad de los ejidos y de las comunidades, destacando:

  1. Las dos terceras partes de los recursos hídricos;
  2. El 70% de los bosques y la biodiversidad;
  3. El 60% de los litorales;
  4. La gran mayoría de las reservas territoriales de las grandes ciudades; y
  5. La mayoría de las tierras dedicadas a la producción de alimentos.

Como puede verse, la importancia y la trascendencia de la propiedad social y de los ejidos queda de manifiesto; y en el Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, el futuro de su desarrollo turístico, económico y social, está ligado estrechamente con los ejidos que integran el territorio municipal.

Los 11 ejidos y las dos comunidades de Bahía de Banderas son los siguientes:

  1. Ejido de Aguamilpa;
  2. Ejido de el Colomo;
  3. Ejido de San Juan de Abajo;
  4. Ejido de Valle de Banderas;
  5. Ejido de el Porvenir;
  6. Ejido de San Vicente;
  7. Ejido de San José del Valle;
  8. Ejido de la Jarretadera;
  9. Ejido de la Cruz de Huanacaxtle;
  10. Ejido de la Higuera Blanca;
  11. Ejido de Sayulita;
  12. Comunidad indígena de Fortuna de Vallejo; y
  13. Comunidad de los Sauces.

Para documentar la importancia de los ejidos, solo uno de ellos, Valle de Banderas, tiene bajo su uso y dominio más de 10,000 hectáreas, la gran mayoría de ellas, dentro del Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit y, otra parte menor, en zonas de alta plusvalía dentro del municipio de Puerto Vallarta , Jalisco.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

Por estas razones, los alcaldes, los gobernadores y las autoridades federales, mantienen en su agenda pública el tomar muy en cuenta a los ejidos como factores reales de poder en nuestra región y en todo el país.

EU

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasEjido