Huracán “Priscilla”: ¿Cuándo podría convertirse en categoría 3? Esto dice el SMN

El huracán "Priscilla" está provocando alto oleaje en Puerto Vallarta y otros sitios, aunque advierten que podría aumentar su intensidad
0
327
Huracán Priscilla categoría 2

El huracán “Priscilla” continúa fortaleciéndose en el océano Pacífico y, según el más reciente reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), mantiene la categoría 2 con vientos sostenidos de 175 km/h y rachas que alcanzan los 215 km/h.

A las 12:00 horas de este martes 7 de octubre, su centro se ubicaba a 340 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 515 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, desplazándose hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 17 km/h.

El fenómeno mantiene condiciones adversas en el occidente del país, con lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.

El SMN advierte que las precipitaciones podrían alcanzar entre 75 y 150 milímetros, acompañadas de descargas eléctricas, lo que aumentará el riesgo de inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas bajas y urbanas. 

Asimismo, se espera oleaje de hasta 6 metros en Baja California Sur y de 3 a 4 metros en las costas de Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

¿Cuándo podría el huracán “Priscilla” alcanzar la categoría 3?

De acuerdo con el pronóstico del SMN, el fenómeno meteorológico podría intensificarse a categoría 3 durante la tarde-noche de este mismo martes 7 de octubre.

Se ubicaría aproximadamente a 290 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de 185 km/h y rachas de hasta 220 km/h.

Trayectoria huracán Priscilla

Sin embargo, se prevé que a partir del miércoles 8 de octubre, el sistema comience a debilitarse gradualmente, bajando nuevamente a categoría 2 y posteriormente a tormenta tropical durante el jueves 9.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Guadalupe Cruz