Huracán “Priscila” no representa peligro directo para Bahía de Banderas; sólo dejará lluvias leves

En sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil de Bahía de Banderas, celebrada la mañana de este lunes 6 de octubre en el Centro Empresarial de Nuevo Vallarta, el meteorólogo Víctor Cornejo López aclaró que el huracán “Priscilla”, que hasta ahora se mantiene en categoría 1, no representa un peligro directo para la bahía, solo provocará algunas lluvias ligeras.
Aunque continúa la vigilancia desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta de Mita, en Bahía de Banderas, Nayarit, debido a la trayectoria y los modelos meteorológicos actuales, no se prevén mayores complicaciones, ya que el fenómeno se desplaza hacia el noroeste del Pacífico.
De acuerdo con el especialista, se podrían registrar precipitaciones leves de entre 50 y 100 milímetros por metro cuadrado entre martes y miércoles, periodo considerado como la etapa crítica, cuando el sistema se ubique frente a las costas de Jalisco y Nayarit, pero aún a varios cientos de kilómetros mar adentro.
Será, explicó, “el flujo trasero del fenómeno” lo que podría provocar lluvias y oleaje súbitos, sin mayores consecuencias.
“Aquí hay que ver a Priscilla como un huracán de paso (…) desde el punto de vista riesgo, bueno, lo que tenemos es que sí es un huracán, va agarrar más fuerza y la lluvia y fuerte oleaje van a estar en las costas de Guerrero, Michoacán y también a la Costalegre de Jalisco, pero gradualmente y para fortuna de nosotros se irá alejando de esta zona”, puntualizó Cornejo López.
El meteorólogo añadió que, por ahora, lo más importante es mantener el monitoreo preventivo del fenómeno.
Llamó a la ciudadanía a no alarmarse, al precisar que “se tiene hasta el momento un aviso y es que algo pudiera ocurrir, no así una advertencia, que es lo que va a ocurrir”, por lo que el riesgo actual es mínimo.
Hasta el momento, las autoridades de Bahía de Banderas informaron que, aunque se han implementado acciones preventivas, como la habilitación de refugios temporales y el despliegue de elementos de Protección Civil y Bomberos en zonas consideradas de riesgo, no existe motivo de alarma.
Las actividades continuarán con normalidad en los próximos días: no hay suspensión de clases ni de servicios públicos, solo se mantiene un monitoreo constante.
