Huracán Narda ya es tormenta tropical y sigue alejándose de las costas mexicanas

El Huracán Narda perdió fuerza, pero sigue generando oleaje en costas de Baja California Sur, aunque no causa lluvias
0
134
Huracán Narda ya es tormenta tropical y sigue alejándose

El Huracán Narda se degradó a tormenta tropical este sábado, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su informe de las 21:00 horas. Aunque el sistema permaneció lejos de las costas mexicanas, provoca oleaje de entre 2 y 3 metros en la costa occidental de Baja California Sur (BCS).

El SMN informó que el centro del Huracán Narda se localizó a 1,505 kilómetros al suroeste de Punta Eugenia, BCS, con desplazamiento hacia el nor-noroeste a 7 km/h. Los vientos sostenidos alcanzaron 110 km/h con rachas de 140 km/h y la presión mínima central se registró en 991 hPa.

Las autoridades indicaron que no se presentarn lluvias en el país, pero recomendaron a la población ribereña tomar precauciones ante el oleaje elevado y las marejadas, además de seguir las indicaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto.

Durante la jornada, el sistema mantuvo su movimiento en el Pacífico y comenzó a perder fuerza. Para la mañana del domingo, ya como tormenta tropical con vientos de 100 km/h y rachas de 120 km/h, estará ubicado a 1,465 km al suroeste de Punta Eugenia.

Por la tarde, el Huracán Narda continuará debilitándose, con vientos de 85 km/h y rachas de 100 km/h, manteniendo su categoría de tormenta tropical y alejándose lentamente de costas nacionales.

El lunes 29 de septiembre, el sistema se convertirá en remanente post-tropical con vientos de 75 km/h a 1,330 km al oeste-suroeste de Punta Eugenia, disminuyendo su intensidad en los días posteriores.

El SMN destacó que el principal efecto en México fue el oleaje elevado, con alturas de hasta 3 metros en costas de BCS, lo que generó restricciones para la navegación y actividades pesqueras.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Adolfo Torres