Huracán Melissa se fortalece sobre el Caribe

El Huracán Melissa avanza con fuerza sobre el Caribe, consolidándose como una de las tormentas más peligrosas de la temporada. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), en su reporte de las 6:00 pm, el fenómeno alcanza vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora y continúa intensificándose mientras se aproxima lentamente a Jamaica, Haití y el oriente de Cuba.
Las autoridades meteorológicas confirmaron que el sistema se ubica cerca de los 16.5 grados norte y 75.6 oeste, aproximadamente a 210 kilómetros de Kingston, Jamaica. Su desplazamiento hacia el oeste, de apenas 6 km/h, aumenta el riesgo de afectaciones prolongadas en la región, donde ya se emiten avisos de viento huracanado y marejadas de gran magnitud.
El Huracán Melissa se espera que alcance categoría mayor en las próximas horas, lo que incrementará su capacidad destructiva. El NHC informó que el ojo del sistema podría pasar directamente sobre Jamaica entre el domingo y el lunes, antes de avanzar hacia el este de Cuba, donde impactaría a mediados de la semana.
En Haití y la República Dominicana, los servicios meteorológicos nacionales alertaron sobre la posibilidad de lluvias intensas, con acumulados de entre 15 y 30 pulgadas, y máximos de hasta 40 en las zonas montañosas del sur de La Española. Estos valores podrían provocar inundaciones severas y deslizamientos de tierra que amenazan la vida de los habitantes.
El gobierno jamaicano, por su parte, activó planes de emergencia ante la llegada inminente del Huracán Melissa, reforzando refugios y suspendiendo actividades marítimas. En el litoral sur, las marejadas podrían elevar el nivel del mar entre 9 y 13 pies, acompañadas de un oleaje peligroso y persistente.
Mientras tanto, las provincias cubanas de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín se mantienen bajo vigilancia de huracán. Los meteorólogos advirtieron que el sistema podría dejar entre 6 y 12 pulgadas de lluvia, con picos de hasta 18 en áreas elevadas, generando posibles inundaciones y afectaciones agrícolas.
El Huracán Melissa también impactará indirectamente en otras zonas del Caribe central, incluyendo las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos, donde se prevé un incremento del oleaje y condiciones marítimas peligrosas durante los próximos días.
Desde el Centro Nacional de Huracanes (NHC) se reiteró que el fenómeno continúa fortaleciéndose y que la población debe mantener la vigilancia constante. Los especialistas destacaron que Melissa presenta una estructura bien definida y condiciones oceánicas favorables para seguir ganando intensidad en su desplazamiento por el Caribe.
Los próximos informes determinarán si el Huracán Melissa alcanza la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, lo que lo convertiría en un huracán mayor con potencial de impacto significativo en Jamaica y Cuba. Las autoridades instan a la población a seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse informada sobre el avance del sistema.
Estudiante de la Maestría de Investigación en Ciencias de la Comunicación, ejerzo el periodismo desde hace más de 20 años en diferentes medios de comunicación nacionales, cubriendo principalmente fuentes de los estados de Jalisco, Nayarit y Michoacán; actualmente soy reportero web de Tribuna de México.
TE RECOMENDAMOS
Mariposa Monarca inicia su gran viaje migratorio
25 octubre, 2025Huracán Melissa se fortalece sobre el Caribe
25 octubre, 2025




