Flossie continúa creciendo: sube a categoría 3 y mantiene en alerta al Pacífico mexicano

Vientos de hasta 220 km/h y lluvias torrenciales en Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit. Así avanza el huracán Flossie frente a las costas mexicana
0
752
Flossie ya es huracán categoría 3

El huracán Flossie se ha intensificado a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 185 km/h y rachas de hasta 220 km/h, según el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Su centro se localiza a 285 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 585 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 15 km/h.

Las autoridades mantienen activa la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.

Lluvias intensas y oleaje peligroso

Flossie traerá lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en las costas de Colima y Michoacán, así como lluvias intensas (75 a 150 mm) en regiones de Sinaloa, Nayarit (norte, sierra y sur), Jalisco (oeste, costa y sur) y Guerrero (suroeste).

Además, se prevén vientos sostenidos de 70 a 90 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 120 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y olas de hasta 6 metros en estas zonas.

Trayectoria y evolución

El pronóstico señala que Flossie continuará moviéndose paralelo a las costas del Pacífico mexicano durante las próximas horas. Aunque se aleja paulatinamente de tierra, su amplia circulación seguirá generando lluvias intensas, viento fuerte y oleaje elevado.

Recomendaciones

Las autoridades de Protección Civil piden a la población:

Google news logo
Síguenos en
Eréndira Rangel