Crimen organizado ahora ‘huachicolea’ leche en Guanajuato: decomisan más de 160 mil litros adulterados

Foto: redes sociales
El crimen organizado en Guanajuato ha diversificado sus fuentes de ingreso con una nueva modalidad de robo: el “huachicoleo de leche”. En lo que va de 2025, las autoridades han decomisado más de 160 mil 800 litros de producto adulterado, sustraído de pipas destinadas a plantas de procesamiento.
El modus operandi
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Paz estatal, conductores de pipas se coluden con grupos criminales para ordeñar parte de la leche en puntos clandestinos, donde es trasvasada a contenedores sin condiciones sanitarias. Posteriormente, el faltante se sustituye con agua y sal para simular el peso original.
“Cuando estas pipas llegan a su destino, llevan leche rebajada y contaminada que ya no cumple con las normas sanitarias”, explicó el titular de la dependencia, Juan Mauro González.
Ex empleados involucrados
La Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec) señaló que ex trabajadores de la industria participan en este ilícito, aprovechando su conocimiento del sistema de distribución.
“Son delincuentes que saben del negocio, dónde operar y a quién vender”, indicó Ricardo Villavicencio Contreras, presidente de la cámara. Agregó que, aunque no es un fenómeno masivo, sí refleja un déficit de seguridad que afecta a toda la cadena de producción.
Casos recientes
En enero, en la comunidad de La Calera (Irapuato), fueron detenidos dos hombres sorprendidos extrayendo leche de una pipa hacia tambos, asegurándose más de 8 mil litros.
En abril, en el kilómetro 32 de la carretera federal 45D, se detuvo a tres personas, entre ellas un menor, con 66 mil litros de leche robada, además de contenedores, motobombas y dinero en efectivo.
En total, el promedio de aseguramientos ha sido de 20 mil litros al mes, generando pérdidas millonarias para el sector agroalimentario.
Un riesgo para la salud
Especialistas advierten que este producto adulterado no cumple con medidas de higiene y representa un peligro para la salud de los consumidores.
“Al final de cuentas esa leche se vende a quien pueda comprarla, pero ya va contaminada”, alertó el secretario de Seguridad estatal.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Bloqueos en Escuinapa generan operativo especial en límites de Nayarit y Sinaloa
Guanajuato, productor clave de leche
Guanajuato ocupa el quinto lugar nacional en producción lechera, aportando el 9.4% del total del país. El estado es además referente en la producción de leche de vaca y cabra, utilizada en la industria de la cajeta y derivados lácteos.
La Asociación Mexicana de Productores de Leche advirtió que, pese al crecimiento sostenido de la industria, la inseguridad amenaza con encarecer costos por la necesidad de contratar seguridad privada y sistemas de rastreo.