Hoy asume funciones la nueva SCJN con jueces electos por voto popular

La nueva SCJN inicia funciones con jueces electos en comicios históricos, marcando un hito para la justicia mexicana entre esperanza y dudas
0
153

México inauguró este lunes una nueva etapa en la vida judicial del país con la entrada en funciones de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y más de 800 jueces y magistrados, quienes por primera vez fueron elegidos mediante voto popular.

El 1 de junio se llevaron a cabo los comicios que dieron origen a este proceso inédito, marcado por una participación de apenas 13% del electorado y por denuncias de irregularidades que apuntaron a un encauzamiento de sufragios hacia perfiles cercanos al oficialismo.

La nueva SCJN quedó integrada por nueve ministros, de los cuales seis son afines al oficialismo. Entre ellos destaca el indígena mixteco Hugo Aguilar, quien fue el candidato más votado y este lunes asumió como presidente del máximo tribunal. Aguilar cuenta con experiencia en la administración pública, donde fue funcionario durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

“El máximo tribunal enfrenta un gran reto: recuperar la confianza de la ciudadanía. Para lograrlo debemos acercar la justicia a cada sector de la población”, señaló Aguilar en su cuenta de X la semana pasada.

Además de la renovación de la SCJN, iniciaron funciones magistrados del Tribunal Electoral y numerosos juzgadores distritales y estatales, sumando en total más de 800 cargos que fueron definidos en la elección de junio.

Aunque el proceso ha sido celebrado por algunos sectores como un avance democrático y de transparencia, especialistas advierten sobre los riesgos de exponer al Poder Judicial a la influencia política y del crimen organizado en un país que aún arrastra altos niveles de impunidad.

El arranque de la nueva SCJN marca un hito histórico: nunca antes los máximos jueces del país habían llegado a su cargo a través de las urnas. Sin embargo, el futuro de este modelo dependerá de su capacidad para responder a la ciudadanía y blindarse frente a presiones externas.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasSCJN
Hugo Lynn