Hot Sale 2025: Más de 700 marcas listas para nueve días de descuentos online

Se espera superar los 30 mil millones de pesos en ventas, mientras Profeco y AMVO colaboran para proteger a los consumidores de posibles fraudes
0
327
Hot Sale 2025

La temporada de compras en línea más grande de México, el Hot Sale 2025, está a punto de comenzar. Del 26 de mayo al 3 de junio, más de 700 marcas se sumarán a este evento digital, ofreciendo descuentos y promociones exclusivas durante nueve días a consumidores de todo el país.

Entérate: Banamex aclara que NO está cerrando sucursales ni cajeros automáticos

Según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), organizadora del Hot Sale, la edición de 2024 atrajo a más de 12 millones de compradores mexicanos, generando ventas superiores a los 29 mil millones de pesos. Para este año, las expectativas son aún mayores, proyectando una derrama económica que superará los 30 mil millones de pesos.

El Hot Sale de este año abarcará diversas categorías de productos, incluyendo moda, electrónicos, electrodomésticos, belleza, cuidado personal, viajes, muebles, hogar, deportes, automotriz y artículos de lujo, entre otras.

¿Qué es el Hot Sale y dónde encontrar las ofertas?

El Hot Sale es una iniciativa de una semana de duración diseñada para incentivar las ventas en línea. Tiendas y marcas participantes ofrecen descuentos, promociones, cupones y opciones de financiamiento exclusivas durante el periodo del evento.

Para conocer la lista completa de las más de 700 marcas participantes y consultar los productos con descuento, los consumidores pueden visitar la página oficial del Hot Sale. Entre las marcas que ya han confirmado su participación se encuentran Adidas, MacStore, Aeroméxico, AT&T, Coppel, Palacio de Hierro, Liverpool, Amazon y Mercado Libre, entre muchas otras.

Consejos para compras seguras y evitar fraudes

Con el objetivo de proteger los derechos de los consumidores y garantizar mejores prácticas en el comercio en línea, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la AMVO firmaron un convenio de colaboración el pasado 7 de mayo.

Para aprovechar al máximo los descuentos y evitar posibles fraudes o estafas en línea, la Profeco, la AMVO y algunas de las marcas participantes recomiendan a los compradores:

  • Elaborar una lista de los artículos deseados o necesarios y establecer un presupuesto para evitar gastos innecesarios.
  • Investigar con anticipación las tiendas participantes y los precios de los productos.
  • Comparar precios para asegurar la mejor oferta.
  • Evitar hacer clic en enlaces sospechosos que lleguen por correo electrónico, mensajes de texto o redes sociales.
  • Monitorear las páginas oficiales de las tiendas y verificar su autenticidad, revisando que la dirección del sitio web cuente con protocolos de seguridad (https) o que esté registrada en el portal oficial del Hot Sale.
  • Revisar los términos y condiciones de cada oferta antes de finalizar la compra.
Google news logo
Síguenos en
EtiquetasHot sale
Efrén Urrutia