Hospital Regional Puerto Vallarta atiende a 35% de pacientes de Nayarit por falta de insumos y especialistas

Mientras el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, presume que cuentan con un tomógrafo que ni en Puerto Vallarta tienen, en el Hospital Regional reciben miles de pacientes del vecino estado
0
352
Hospital regional de Puerto Vallarta

El director de la Octava Región Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco, Jaime Álvarez Zayas, respondió a la declaración del gobernador Navarro, quien afirmó que el Hospital de Tondoroque tiene un tomógrafo que ni en Puerto Vallarta cuentan.

LEER MÁS: Hospital de Tondoroque cuenta con tomógrafo que ni Vallarta lo tiene: presume Navarro Quintero

Álvarez Zayas señaló que, finalmente, en este hospital terminan resolviendo muchos problemas de salud de los nayaritas, pues más del 35% de los pacientes que atienden provienen de Bahía de Banderas. Incluso, en las anotaciones de canalización, los médicos han señalado que allá no cuentan ni con guantes.

El problema se ha agudizado en los últimos diez años, incrementándose el número de pacientes que llegan de los hospitales de San Francisco y Tondoroque para cirugías, atención de urgencias, consulta externa y laboratorios.

“Tenemos un filtro desde hace varios años, donde la procedencia del paciente… muchas veces nos dicen que son de Puerto Vallarta, porque les prestan algún comprobante de domicilio; sin embargo, al revisar el CURP y los datos de su domicilio, se confirma que viven en Bahía de Banderas. Tenemos más del 35%, fácilmente, del último cálculo que se hizo de los pacientes que atendemos en el Hospital Regional… en número, son miles de pacientes”, destacó.

El doctor Álvarez Zayas reconoció que este nosocomio no cuenta con un tomógrafo, aparato médico que utiliza rayos X y una computadora para obtener imágenes detalladas del interior del cuerpo, facilitando el diagnóstico de lesiones y enfermedades sin necesidad de cirugía. Sin embargo, aclaró que brindan el servicio canalizando a Guadalajara en ambulancia o proporcionando importantes descuentos entre el 30 y 40% con laboratorios y hospitales privados en Puerto Vallarta, con los que tienen convenios a través de Trabajo Social.

Subrayó que el tomógrafo se utiliza en hospitales de tercer nivel o de alta especialidad, por lo que no corresponde tenerlo en un Hospital Regional. No obstante, ya gestionó la adquisición de un tomógrafo de última generación, tomando en cuenta la lejanía con la capital de Jalisco, a donde canalizan a los pacientes a los hospitales Civiles y al General de Occidente.

La desesperación por falta de personal y medicamentos en Nayarit los lleva a Puerto Vallarta

Respecto a la atención que brindan en Jalisco a pacientes nayaritas, explicó los motivos:

“Muchas veces el paciente acude por sus propios medios a Puerto Vallarta porque, nos comentan ellos, en Nayarit no tienen lo necesario para su atención. Refieren mucho el desabasto de medicamentos, la falta de especialistas, que llevan bastante tiempo en espera para hacerse una cirugía, que no los han atendido en laboratorios, etcétera; muchas situaciones que ellos mencionan relacionadas con una muy mala atención en el sistema de salud del IMSS Bienestar de Nayarit”.

El responsable de la salud en esta región de Puerto Vallarta puntualizó sobre la situación del otro lado del río Ameca:

“La otra situación es que los mismos hospitales de San Pancho y Tondoroque nos hacen la referencia oficial de los pacientes; es decir, nos los envían en ambulancias con un resumen médico para ser atendidos por nosotros, por falta de personal especialista, por falta de insumos, por falta de medicamentos. Incluso recuerdo haber recibido pacientes cuya hoja de referencia decía: ‘No tenemos guantes’”.

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra