Acusan de homicidio involuntario a hombre que asesinó de un disparo a trabajadora guatemalteca en Indiana

Foto: especial
La fiscalía del condado de Boone, en el estado de Indiana, presentó cargos por homicidio involuntario contra Curt Andersen, el hombre que disparó y causó la muerte de la trabajadora doméstica guatemalteca María Florinda Ríos Pérez, de 32 años, quien llegó por equivocación a su casa para realizar un servicio de limpieza.
Los hechos ocurrieron el 5 de noviembre en la localidad de Whitestown, un suburbio de Indianápolis. De acuerdo con medios internacionales, Ríos Pérez acudió al domicilio junto a su esposo, convencida de que era la dirección correcta para su trabajo del día. Al intentar abrir la puerta, el propietario disparó desde el interior, impactándola fatalmente en la cabeza.

El esposo de la víctima relató que Andersen abrió fuego “de inmediato”, en lugar de llamar a las autoridades o verificar la situación. La mujer murió en el lugar.
🥺 GUATEMALTECA MUERE BALEADA EN EE. UU. 💔😞🇺🇸
María Florinda Ríos Pérez, originaria de Quetzaltenango y madre de cuatro hijos, fue asesinada en Indiana cuando buscaba la casa donde la contrataron para realizar limpieza. Su esposo, que la acompañaba, presenció el hecho y exige… pic.twitter.com/4XogV0OQyu
— Nuestro Diario (@NuestroDiario) November 6, 2025
La fiscalía explicó que, aunque Indiana cuenta con leyes de autodefensa como la denominada “castle doctrine”, que permite el uso de fuerza letal bajo ciertas circunstancias, una revisión detallada del caso determinó que no existía una amenaza real que justificara el disparo. La investigación, señalaron, tomó tiempo debido a las particularidades de estas leyes en el estado.
Andersen fue ingresado en la cárcel del condado de Boone sin derecho a fianza, mientras avanza el proceso judicial. De ser declarado culpable, podría enfrentar entre 10 y 30 años de prisión, de acuerdo con la clasificación penal del cargo.

Por su parte, los abogados del acusado sostienen que éste actuó creyendo que su casa estaba siendo invadida y argumentan que su conducta está amparada en la legislación de defensa propia vigente en Indiana.
El caso ha generado indignación internacional debido a que la víctima, originaria de Guatemala y madre de cuatro niños, perdió la vida en un hecho que, según su familia y la fiscalía, pudo evitarse. La comunidad guatemalteca en EE.UU. ha impulsado campañas para apoyar a su esposo e hijos y para cubrir los gastos de la repatriación del cuerpo.




