Conoce a la hermana de La Marigalante que arribará a Puerto Vallarta antes de diciembre

Gran expectativa ha despertado conocer a la hermana gemela de la recién hundida embarcación Marigalante, que dejó un espacio que nadie ocupará, pero en su recuerdo revivirá sus recorridos por la Bahía de Banderas, enarbolando la bandera blanca de la paz y dará continuidad a ese atractivo turístico, generador fuentes de trabajo y grandes emociones para los visitantes y locales.
El galeón que ya se prepara para arribar a Puerto Vallarta, fue llamada Jolly Roger, también es una réplica de la Santa María con las que Cristóbal Colón descubrió América en 1492, y pertenece a la misma empresa operadora, fue construida y armada en el astillero de Mazatlán, Sinaloa, en 2009, botada ese mismo año y llevada de inmediato al Caribe mexicano, ruta que ahora emprenderá de regreso al Pacífico mexicano.
Tiene 700 toneladas de peso. A diferencia de la Marigalante, Jolly Roger combina materiales de acero y madera, manteniendo la estética original de los galeones españoles. Actualmente, presta servicios turísticos en el Cancún, con base en la zona continental de Isla Mujeres, Quintana Roo.
Ya se preparan para realizar una travesía marítima desde el Caribe hasta Puerto Vallarta, aunque la fecha exacta de salida aún no ha sido definida. El trayecto contempla costear por Centroamérica, cruzar el Canal de Panamá, pasando por Belice, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, para después continuar por Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, hasta llegar a la Bahía de Banderas.
Ya es esperada y sin duda se le dará un gran recibimiento. De acuerdo con información proporcionada por la empresa operadora del Marigalante, la fecha de arribo será antes de diciembre de 2025, sin especificar aún el día exacto.
La compañía aseguró que actuará con total respeto a los derechos laborales de todas las personas involucradas en ambos barcos, incluso se invitará al personal actual del Jolly Roger a participar en la nueva etapa de operaciones en la Bahía de Banderas, pues hay una conexión emocional de la tripulación que la acompañará en esta larga travesía interoceánica.
Se está considerando conservar el nombre “Marigalante” también para este navío, decisión que se definirá en las próximas semanas, para dar continuidad al legado de la ya célebre embarcación llegada hace 33 años a esta costa, convirtiéndose en uno de los símbolos de Puerto Vallarta, por lo que adquiere gran valor simbólico traer de regreso una embarcación de las mismas características.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO
