Héctor Santana prometió un panteón en sus primeros 100 días de gobierno y no cumplió

A más de un año de su promesa, el municipio de Bahía de Banderas sigue sin un panteón municipal, mientras crecen las quejas por cobros y saturación en los cementerios ejidales
0
851
Héctor Santana incumple promesa de construir panteón en Bahía

El reciente escándalo por el cobro de una cuota de los ejidatarios de San José del Valle a familiares de difuntos que descansan en dicho cementerio durante el pasado Día de Muertos, revivió la necesidad de contar con un nuevo camposanto en el municipio de Bahía de Banderas. La saturación de los panteones ejidales y las reglas que, según los quejosos, se aplican a discreción, han generado inconformidad entre las familias que buscan un lugar digno para sepultar a sus seres queridos.

No hay que dejar de lado que el actual presidente, Héctor Santana García, prometió durante su campaña que en sus primeros 100 días de gobierno construiría el primer panteón municipal en San Juan de Abajo, con una inversión aproximada de 4 millones de pesos, beneficiando así a más de 50 mil familias badebadenses. En aquel momento, cuando aún era candidato, Santana García “tomó la bandera de la esperanza” y aseguró a los habitantes de Bahía de Banderas que en tan solo tres meses de su administración se acabaría el peregrinar de los deudos por los panteones ejidales, donde deben rogar por un espacio para sus familiares. Sin embargo, más de un año después, el municipio todavía no cuenta con un panteón municipal, y la problemática continúa sin resolverse.

Al presidente municipal le tomó nueve meses de su administración recordar que había hecho esa promesa. Fue en mayo de 2025 cuando informó que el panteón de San Juan de Abajo, el cual planeaba rehabilitar durante sus primeros 100 días y que fue inaugurado el 2 de septiembre de 2024 por la administración anterior —que ya había avanzado con dos etapas de construcción del perímetro, la capilla y las áreas para gavetas—, no contaba con certeza jurídica, ni con cambio de uso de suelo, ni con permisos sanitarios para operar.

Esto se supo gracias a la intervención de la regidora del Movimiento Ciudadano (MC), Citlali Huerta Peña, quien realizó un sentido exhorto en sesión de cabildo para revisar la situación legal del cementerio, luego de atravesar una desgarradora experiencia personal relacionada con el fallecimiento de un menor cuya madre no encontraba dónde darle cristiana sepultura.

Pasó otro mes para que, en la sesión de cabildo del 30 de junio, se aprobara —gracias a la inspección solicitada por la edil— la revisión de documentos y permisos faltantes. En dicha sesión se autorizó el cambio de uso de suelo en Desarrollo Urbano e iniciar el trámite correspondiente para dar certeza jurídica al cementerio, que hasta ese momento seguía figurando como predio agrícola. Posteriormente, el gobierno municipal debía continuar los procedimientos ante las instancias estatales y federales para regularizar la situación.

A menos de dos meses de que finalice el 2025, el Gobierno de Bahía de Banderas aún no ha logrado concretar el papeleo necesario para avanzar en la construcción y rehabilitación del panteón municipal de San Juan de Abajo, a pesar de que la promesa del alcalde Héctor Santana fue hacerlo en sus primeros 100 días de gobierno.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Isrrael Torres