Habría ‘Centro Colmena’ en Puerto Vallarta que ofrecerá servicios y talleres; propondrán ubicarlo en el Coapinole
![L Munguia](https://storage.googleapis.com/tribunabahia/uploads/2025/02/L-Munguia-905x613.jpeg)
Puerto Vallarta contaría con un Centro Colmena, espacios respaldados por el sistema DIF Jalisco, cuyo modelo busca regenerar el tejido social mediante la creación de espacios seguros e inclusivos, donde los habitantes de cada comunidad puedan acceder a servicios y talleres enfocados en su desarrollo integral
El presidente municipal, Luis Munguía, anunció que se reunió con Karen Gutiérrez Lascuráin, directora del proyecto Colmenas, con quien se analiza el proyecto con una inversión estatal de 50 millones de pesos, que pretende promover un crecimiento social más equitativo y participativo para niños y adultos en las comunidades de Jalisco.
Por lo pronto, dijo que el primer paso es identificar un área propicia para desarrollarlo en este municipio.
El alcalde anunció que la propuesta será crear una conexión entre la unidad deportiva ‘Alfonso Díaz Santos’ de la colonia Bobadilla con la laguna de El Coapinole, que además está en un plan de rescate, proyecto que será presentado en abril.
Además, Luis Munguía destacó la apuesta por consolidar el impacto de los centros Colmenas que impulsan la inclusión social y el desarrollo colectivo a través de proyectos que ponen a la ciudadanía en el centro de las decisiones.
La página del DIF Jalisco expone que los centros Colmenas son un programa emblemático que se ha enfocado en crear espacios de aprendizaje y desarrollo comunitario a través de talleres, capacitaciones y proyectos comunitarios.
Este modelo fomenta el trabajo en red entre la comunidad, el sector público, organizaciones civiles y la iniciativa privada. Otro beneficio, de acuerdo con los promotores de los centros, es que estos participan activamente en materia de prevención del delito.