Con “Guardianes Ambientales”, Munguía busca rescatar playas contaminadas de Puerto Vallarta

El alcalde implementará brigadas para enfrentar la declaratoria de tres playas no aptas durante las vacaciones de verano
0
395

El presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, ya tiene una estrategia para contrarrestar la contaminación en las playas, situación que llevó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a declarar tres balnearios como no aptos para uso recreativo. Ante esto, el alcalde anunció que se limpiarán los afluentes para garantizar playas limpias y certificadas a los turistas durante este verano, mediante la creación de una estructura llamada “Guardianes Ambientales”.

Brigada para limpiar playas

“Se tiene que trabajar mucho en coordinación con la Secretaría de Salud. Vamos a ir determinando acciones para tener un ejército de Guardianes Ambientales, porque gran parte de lo que llega a nuestro océano es arrastrado por los ríos, y eso tenemos que evitarlo. Estaremos haciendo brigadas, en conjunto con autoridades sanitarias y la Semadet (Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial), con quienes tengo una reunión la próxima semana, para poder darles esa garantía a nuestros visitantes de playas certificadas y limpias”, declaró Munguía.

Cabe recordar que el Secretario de Salud Jalisco hizo un llamado a la ciudadanía a evitar bañarse en las tres playas señaladas por contaminación: Camarones, Mismaloya y la desembocadura del río Cuale, las cuales, según análisis bacteriológicos recientes, presentan niveles preocupantes de enterococos faecalis.

LEER MÁS: Evitar tres playas contaminadas de Puerto Vallarta; recomendó secretario de Salud Jalisco

El alcalde explicó que, aunque no se cerrarán las playas, se colocarán banderas rojas como medida preventiva para advertir a los bañistas. Este problema es recurrente en temporada de lluvias, cuando la crecida de arroyos y ríos arrastra desechos contaminantes desde poblaciones cercanas y zonas de sierra, alterando la composición del agua.

Brigada para limpiar playas

“Tendrán la indicación de bandera roja, y ya lo platiqué con el comisario de Protección Civil y Bomberos para que estén atentos. Esperaremos los nuevos análisis que pueda realizar la Secretaría de Salud para revisar la situación, porque baja muchísimo sedimento de los ríos, y eso es prácticamente el compuesto que se detecta, independientemente de otras cuestiones que bajan con las crecientes. Solo hay que estar receptivos a las nuevas indicaciones de la Secretaría de Salud y Protección Civil”, puntualizó el alcalde.

gcc

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasLuis Munguía
Miguel González Guerra