En Guadalajara hallan hornos clandestinos con más de 30 bolsas de restos humanos

El hallazgo de un grupo de Colectivos se realizó en una finca ubicada a 2.5 kilómetros del aeropuerto internacional de Guadalajara
0
1246
Guadalajara, El Salto

Durante la tarde del pasado domingo 24 de marzo, el colectivo Guerrero Buscadores de Jalisco reportó el hallazgo de dos hornos crematorios clandestinos ubicados en una finca de El Salto, Guadalajara. 

Además, en dicho lugar el grupo encontró siete fosas con más de 30 bolsas de restos humanos, de los cuales, hasta el momento, se desconoce a cuántas personas pertenecen y el sexo de los mismos:

“Se ve todavía que hay piel, restos de carne humana, y aun costado montículos de huesos calcinados”, informó una de las integrantes a medios de comunicación. 

Cabe destacar que el material inerte estaba dentro de los hoyos, acompañado de botellas de ácido industrial, las cuales, presuntamente utilizaron para disolver a los cadáveres:

Estamos muy consternados, muy nerviosos, el día de hoy son como de esos días que nos llega el alma, el hallazgo de hoy fue muy fuerte, muy delicado, ya que se trata de dos hornos artesanales clandestinos“, añadió.

De acuerdo con el reporte, los hornos se fabricaron a través de agujeros cavados en la tierra, mismos que estaban cubiertos con ladrillos, casi con forma de pozos.

Guardia Nacional y Fiscalía de Jalisco arriba a finca de Guadalajara para asegurar hallazgo de restos humanos

Por su parte, cerca de las 20:00 horas del domingo, elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía de Jalisco arribaron al lugar de los hechos para asegurar el sitio y comenzar las diligencias oficiales.

Con este, se trata del octavo hallazgo realizado por el colectivo en lo que va del 2024, de los cuales, seis fueron en el fraccionamiento Villa Fontana Agua, en Tlajomulco de Zúñiga.

Sin embargo, este podría tratarse del más grande, pues en la dimensión del terreno percibieron aromas fétidos, mismos que podrían indicar más cuerpos enterrados en el predio de Guadalajara.

Dulce Cruz