¿Qué es Grokipedia, la nueva plataforma de Elon Musk que competirá contra Wikipedia?

El fundador de Tesla y dueño de X presenta Grokipedia, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que promete ofrecer “la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad”, aunque expertos advierten sobre posibles sesgos ideológicos.
0
122
Grokipedia de Elon Musk

Elon Musk, cofundador de Tesla, propietario de SpaceX y de la red social X (antes Twitter), ha sorprendido nuevamente con el lanzamiento de Grokipedia, su más reciente apuesta tecnológica.

El magnate sudafricano afirma que este nuevo portal ofrecerá información “más confiable, mejorada y conservadurista”, en contraste con lo que considera los “sesgos progresistas” de Wikipedia.

La plataforma, que debía presentarse a finales de septiembre, fue retrasada por Musk y finalmente lanzada el 27 de octubre de 2025.

El empresario anunció su enciclopedia en su cuenta de X, diciendo que “Grokipedia.com versión 0.1 ya está en línea”, y añadió que “la Versión 1.0 será 10 veces mejor”.

Según Musk, el objetivo principal del proyecto es “la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad”.

Una alternativa a Wikipedia impulsada por IA

Grokipedia se presenta como una enciclopedia digital gratuita y de código abierto, lo que permite que cualquiera pueda acceder a su contenido sin necesidad de hacer donaciones, a diferencia de Wikipedia.

Actualmente, el portal cuenta con 885,279 artículos, todos generados por Grok, el chatbot de inteligencia artificial integrado en la red social X.

A diferencia de su competidora, los usuarios no pueden editar los artículos, medida que, según Musk, busca “no alterar la calidad de los datos expuestos”.

Además, quienes ya tienen una cuenta en X pueden iniciar sesión en Grokipedia para personalizar sus búsquedas y su experiencia de navegación.

El diseño del sitio es minimalista, con una simple barra de búsqueda. Al igual que Wikipedia, permite consultar temas variados, desde Taylor Swift hasta la Serie Mundial de béisbol o el Palacio de Buckingham.

Grokipedia de Elon Musk

FOTO: Especial

Sin embargo, su volumen de contenido aún es modesto frente a los más de 7 millones de artículos en inglés que posee Wikipedia.

En 2024, Musk criticó abiertamente a Wikipedia, calificándola de “muy poco confiable” y señalando que su dirección editorial tiene un “gran sesgo izquierdista”. También cuestionó la práctica de solicitar donaciones a los usuarios, asegurando que eran “innecesarias”.

Para Musk, Wikipedia se ha convertido en un bastión del pensamiento “woke”, una corriente que, según él y otros conservadores estadounidenses, debe ser contrarrestada.

En este contexto, Grokipedia surge como una alternativa “libre de propaganda”, creada según sus propias palabras no por voluntarios humanos, sino por inteligencia artificial.

“Wikipedia tenía como objetivo poner el conocimiento a disposición del público de forma gratuita, pero ahora Elon Musk está desafiando ese modelo”, señalan analistas tecnológicos.

¿Qué tan confiable es Grokipedia?

Aunque Musk promete que su enciclopedia ofrece información fidedigna, National Geographic advierte que la IA que genera los artículos de Grokipedia utiliza Wikipedia como una de sus principales fuentes de información.

Por ello, la organización considera que la nueva plataforma no es aún un medio completamente seguro, ya que los textos no son revisados por humanos.

Además, la publicación científica reporta que expertos han detectado sesgos ideológicos y narrativas alineadas con los puntos de vista del propio Musk y de sectores conservadores.

En respuesta a las críticas, Musk ha declarado que el sitio “irá mejorando con el tiempo” y que el público decidirá si deposita su confianza en esta nueva enciclopedia digital.

Franziska Heine, directora general de Wikimedia Deutschland, defendió la independencia del proyecto original y la labor de sus colaboradores:

“Wikipedia no es propiedad de una empresa, sino que es independiente y está sostenida por miles de voluntarios que tienen un gran sentido de la responsabilidad por su proyecto”.

Con esta afirmación, Heine reafirmó el valor social y la credibilidad que la “enciclopedia libre” mantiene desde su fundación en 2001, hoy presente en más de 300 idiomas y actualizada por miles de editores voluntarios.

En conclusion, Grokipedia marca un nuevo capítulo en las ambiciones digitales de Elon Musk. Su promesa de ofrecer una enciclopedia “objetiva y libre de propaganda” ha despertado tanto curiosidad como escepticismo.

El tiempo dirá si esta nueva herramienta de inteligencia artificial logra conquistar la confianza del público o si, como temen los expertos, será solo un reflejo más de las visiones ideológicas de su creador.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo