¿Cuáles son los síntomas y cómo se contagia la gripe aviar A(H5N2)?

¡Toma nota! Te contamos todos los detalles de la enfermedad que ya cobró su primera víctima en nuestro país
0
462
Gripe aviar

El pasado miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la primera muerte en México por infección de influenza o gripe aviar en su variante A(H5N2).

Fue a través de un comunicado, donde institución detalló que el ahora occiso, un masculino de 59 años, vivía en el Estado de México, sin embargo, estaba hospitalizado en la capital del país.

LEER MÁS: Muere el primer humano infectado de gripe aviar en Edoméx

Además, también informó de un posible brote de dicho virus en aves de corral, también en territorio nacional, específicamente en una unidad agrícola de Huetamo, Michoacán. 

Síntomas y contagio por influenza aviar

De acuerdo con información de la Organización Panamericana de la Salud, los brotes de dicha afección se dan a través de aves silvestres. 

De hecho, la forma de propagación o contagio es necesariamente por contacto directo, ya sea en acciones como desplume, preparación para consumo o habitar en ambientes contaminados.

Es necesario precisar que este virus tiene un bajo nivel de patógenos, por lo que puede pasar por desapercibido e incluso, no presentar ningún síntoma.

Sin embargo, las variantes H5 y H7, con alta patogenicidad, son causantes de muerte tanto en aves como en seres humanos.

Por ello, es fundamental que conozcas que los síntomas van desde una infección en vías respiratorias con presencia de fiebre y tos y hasta una neumonía o complicación aguda para respirar. 

Finalmente, cabe destacar que desde el año 2020 las autoridades sanitarias contemplan la existencia de la gripe aviar, misma que propagaron animales provenientes de África, Asia y Europa.

Dulce Cruz