Gripe aviar H5N2: lo que se sabe de esta enfermedad

La OMS confirmó este miércoles el primer caso mortal de infección humana por el virus de la gripe aviar H5N2
0
566
Gripe aviar H5N2 lo que se sabe de esta a enfermedad

La gripe aviar H5N2 es una enfermedad infecciosa viral que afecta principalmente a las aves, tanto domésticas como silvestres, y es causada por cepas del virus de la influenza tipo A.

Estos virus se encuentran naturalmente en aves acuáticas salvajes en todo el mundo y tienen la capacidad de infectar tanto a aves de corral domésticas como a otras especies animales. Aunque normalmente no afectan a los seres humanos, se han registrado casos esporádicos de infecciones en humanos.

Existen nueve subtipos de virus de influenza tipo A (A(H5)), incluyendo el A(H5N1), A(H5N2), A(H5N3), A(H5N4), A(H5N5), A(H5N6), A(H5N7), A(H5N8) y A(H5N9). Aunque poco común, la transmisión de estos virus de aves a humanos es posible.

La OMS advierte que las infecciones causadas por el virus de la influenza aviar en humanos pueden manifestarse desde síntomas leves hasta graves, pudiendo incluso resultar fatales.

La variante H5N1 es conocida como la forma más común de gripe aviar y es mortal para las aves, además de poder afectar a los humanos que llegan a entrar en contacto con el portador. La OPS reveló que el virus se descubrió por primera vez en humanos en 1997 y ha llegado a matar a casi el 60 por ciento de las personas que fueron infectadas. En contraste, la variante H5N2 presenta un alto potencial de contagio y, aunque los síntomas son similares, suelen ser más intensos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) continúan monitoreando de cerca la situación y emiten recomendaciones para prevenir la propagación de estos virus, enfatizando la importancia de la vigilancia y la pronta atención médica ante la aparición de síntomas sospechosos.

Cabe recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este miércoles el primer fallecimiento por la gripe aviar H5N2 en México.

La víctima, un hombre de 59 años del Estado de México, contrajo el virus y, según la OMS, no tenía historial de contacto con aves de corral u otros animales.

Este caso es el primer reporte a nivel mundial de infección humana por el virus de la gripe H5N2 confirmado en laboratorio, así como la primera infección por el virus aviar H5 en una persona reportada en México.

El 23 de mayo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) recibió un informe sobre un caso mortal confirmado de infección humana por el virus de la gripe aviar H5N2.

El paciente, que estaba siendo tratado en un hospital en la Ciudad de México, presentaba múltiples condiciones médicas preexistentes. Sus familiares informaron que estuvo postrado en cama durante tres semanas debido a otras enfermedades antes de desarrollar síntomas agudos.

El 17 de abril, el paciente experimentó fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general. Una semana después, el 24 de abril, buscó atención médica y fue ingresado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias – Ismael Cosío Villegas (INER), donde lamentablemente falleció el mismo día debido a complicaciones derivadas de su estado de salud.

Adolfo Torres