Google transforma la búsqueda con inteligencia artificial y personalización

En el Search Central Live México 2025, Google presentó cuatro innovaciones para transformar la búsqueda en internet con inteligencia artificial, personalización y experiencias multimodales.
0
126
búsqueda en Google

En la Ciudad de México, durante el evento Search Central Live México 2025, Google anunció una profunda transformación en su producto más emblemático: la búsqueda en Google.

La presentación estuvo a cargo de Alejandra Brambila, quien explicó que la compañía busca adaptarse a nuevas generaciones que consumen contenidos visuales, personalizados y con soluciones inmediatas.

La primera novedad es la integración de inteligencia artificial generativa. Esta tecnología convierte consultas sencillas en búsquedas más complejas, con respuestas profundas y fuentes verificadas. Actualmente funciona en más de 200 países, incluido México.

De acuerdo con Brambila, más de mil quinientos millones de usuarios ya han probado esta función, lo que generó un aumento de 10 por ciento en búsquedas con resultados más detallados. La herramienta no se activa en cualquier consulta, sino en aquellas donde puede aportar valor, como deportes o compras.

La segunda innovación es la multimodalidad. Ahora, los usuarios podrán interactuar con texto, imágenes, voz y video. Google busca convertir la búsqueda en una experiencia “sin esfuerzos”, intuitiva y dinámica.

En tercer lugar, la personalización cobra fuerza. La compañía lanzó “Follow”, disponible en algunos países, que permite a los usuarios seleccionar sus sitios de noticias favoritos para verlos en primer plano.

búsqueda en Google

FOTO: Especial

Este avance abre una oportunidad clave para medios digitales, ya que los lectores podrán conectar con contenidos de confianza, fortaleciendo la fidelidad a largo plazo.

Google también reforzó la experiencia Discover con perfiles de creadores. Ahora se pueden seguir individuos que generan contenido en YouTube o redes sociales, incrementando la diversidad informativa.

El cuarto pilar son las capacidades analíticas. La empresa prevé que la búsqueda en Google funcione como un espacio de colaboración, conectando grupos de trabajo y ofreciendo soluciones prácticas en tiempo real.

Durante su ponencia, Brambila recordó que el 15 por ciento de las búsquedas diarias son completamente nuevas, lo que obliga a Google a innovar continuamente para responder a las necesidades de los usuarios.

“La búsqueda en Google siempre ha estado en evolución, pero hoy la inteligencia artificial nos permite cumplir más que nunca la misión de entregar información útil y relevante”, afirmó Alejandra Brambila ante los asistentes.

Con estas innovaciones, presentadas en el Search Central Live México 2025, Google reafirma su apuesta por una búsqueda que combine datos, contexto, interacción y soluciones.

Google news logo
Síguenos en
Hugo Lynn