Google muestra cómo la IA transformará la información en el News Summit 2025

Google reunió a medios latinoamericanos el 19 de noviembre en Ciudad de México para presentar avances en inteligencia artificial y nuevas herramientas que transformarán la producción informativa
0
128
Google News Summit Hispanoamérica 20251

Google celebró el miércoles 19 de noviembre en Ciudad de México el Google News Summit Hispanoamérica 2025, un encuentro dedicado a la innovación informativa en la región.

Medios de varios países participaron en la jornada, donde Google presentó avances tecnológicos y resultados de proyectos colaborativos desarrollados este año con redacciones latinoamericanas.

Rodrigo Bonilla, líder de Google News Initiative para América Latina, encabezó la apertura y destacó la importancia de fortalecer la relación entre plataformas tecnológicas y medios profesionales.

Bonilla agradeció el trabajo conjunto realizado durante 2025 e indicó que el ecosistema informativo regional mostró avances significativos en capacitación y adopción de nuevas herramientas digitales.

Google News Summit Hispanoamérica 20251

Explicó que el consumo de noticias cambió aceleradamente y que las audiencias jóvenes solicitaron contenidos más visuales, personalizados y capaces de ofrecer contexto inmediato en múltiples formatos.

Afirmó que Google adaptó sus productos para responder a estas necesidades, impulsado por modelos avanzados de inteligencia artificial que procesaron texto, imagen, audio y video con mayor precisión.

Recordó que oportunidades antes inalcanzables son posibles gracias a sistemas como Gemini 3 e Imagine 4, diseñados para interpretar información compleja y generar respuestas más profundas.

Subrayó que Google Search procesó catorce millones de búsquedas diarias y que el quince por ciento fueron nuevas, lo que obligó a una actualización constante del motor de búsqueda.

Informó que la visión futura de Google se sostiene en cuatro pilares: personalización, multimodalidad, descubrimiento mediante IA y capacidad para ejecutar tareas complejas.

Destacó AI Overviews como una de las innovaciones más relevantes, ya disponible en cuarenta idiomas y diseñada para ofrecer respuestas más útiles y completas al usuario.

Bonilla mencionó que el modo de AR integró texto, imagen y voz para generar una experiencia conversacional más fluida mediante IA generativa avanzada.

Reconoció la inquietud de los medios sobre el impacto de estas herramientas en el tráfico web, pero aseguró que Google busca fortalecer el ecosistema abierto y no reemplazarlo.

Afirmó que el objetivo es mejorar la experiencia del usuario y dirigir tráfico más calificado hacia los sitios periodísticos, manteniendo la relevancia de la producción informativa profesional.

Indicó que Google mantiene un diálogo continuo con editores para adaptar productos y atender las necesidades de sostenibilidad económica y tecnológica de los medios de comunicación.

Recordó que Google ha trabajado por más de dos décadas con el sistema de noticias mediante fondos de innovación, aceleradores de ingresos, licencias y herramientas para redacciones digitales.

Bonilla informó que en 2025 Google colaboró con más de cuarenta medios de Centroamérica y Caribe mediante su programa de aceleración de ingresos digitales.

También apoyó a más de setenta startups informativas y a veinte proyectos de innovación destinados a explorar nuevos formatos y modelos de sostenibilidad periodística.

Destacó el crecimiento del programa de capacitación, que alcanzó a once mil periodistas en veintitrés países mediante talleres especializados y redes de formación continua.

Bonilla afirmó que la innovación tecnológica es indispensable para garantizar la vigencia del periodismo profesional en un entorno de cambios acelerados.

Concluyó que la inteligencia artificial representa una oportunidad estratégica para los medios y que su adopción responsable permitirá fortalecer la calidad informativa en toda la región.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Hugo Lynn