Gobierno Municipal organiza descacharrización electrónica para cuidar el medio ambiente

Foto: CPS/ M. González Guerra
Bartolo Cruz Romero, director de Sostenibilidad Ambiental del municipio de Puerto Vallarta, invitó a la ciudadanía a participar en la campaña “Recicla tus electrónicos y contribuye al cuidado del medio ambiente”, que se realizará de este miércoles al viernes:
“Esta actividad se refiere a recopilar lo más que se pueda de electrodomésticos, eléctricos, pilas, baterías. Se va a llevar a cabo los días 4, 5 y 6 de junio. Habrá diferentes puntos de recolecta que ya están marcados en la convocatoria. El punto de mayor recolección será en La Lija”.
El acopio tiene como propósito concientizar sobre la importancia del reciclaje y evitar que los electrónicos terminen en la basura, generando contaminantes que afectan al medio ambiente.

Foto: Cortesía
La campaña se llevará a cabo el 4, 5 y 6 de junio, de 9 de la mañana a 5 de la tarde, en cinco puntos temporales de acopio: la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras (frente al Sheraton), la Unidad Administrativa Municipal (UMA), la Unidad Deportiva La Lija, el Centro Universitario de la Costa y la Plaza Principal de la Delegación de Las Palmas.
“Las dependencias de gobierno tienen que participar. La Semadet (Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial), por supuesto, a través de su área de residuos peligrosos y de residuos sólidos urbanos. Ellos ya tienen destinadas ciertas empresas certificadas para llevar a cabo esta recolección”, destacó el biólogo Cruz Romero.
Aclaró:
“De aquí no se obtiene ningún recurso económico por parte de la Dirección de Sostenibilidad Ambiental. Sin embargo, de repente sí hacen una donación, por ejemplo, para el vivero, que ahorita lo necesitamos como Ciudad Árbol que somos. Pero, al final de cuentas, lo que necesitamos es esa descacharrización electrónica, que así le podemos llamar también. Es muy importante saber que esos electrónicos van a ir a parar a un centro de reciclaje ya avalado por la Semadet, por el Gobierno del Estado”.
Se recibirán aparatos electrónicos como laptops, monitores, teclados, ratones, impresoras, televisores de plasma, decodificadores, teléfonos fijos e inalámbricos, módems, paneles de control, licuadoras, cafeteras, tostadoras, refrigeradores, baterías y pilas comunes, cámaras digitales, drones, tarjetas electrónicas, microondas, cables USB, entre otros.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Arrasó el abstencionismo en Puerto Vallarta: solo votó el 5% del padrón en la elección judicial
Sin embargo, no se recibirán plásticos, papel y cartón, vidrio, chatarra y metales sueltos, ni otros residuos que no se reciclan, como tóner, cartuchos, ropa, textiles, muebles de madera, tela, electrodomésticos totalmente quemados o incinerados, pinturas, lámparas y más.
Es importante destacar que este evento es sin fines de lucro y tiene un enfoque meramente ambiental. No se aceptarán aparatos despedazados o intervenidos manualmente, ni se permitirá la extracción de objetos dejados en el acopio por otras personas. Solo se recibirán los aparatos que estén en la lista previamente establecida.
E.R