Gobierno mexicano me usó “como chivo expiatorio”, acusa “El Chapo” en nueva carta

Una nueva carta del narcotraficante Joaquín Guzmán "El Chapo", señala que México y EU fabricaron casos en su contra
0
941
El Chapo Guzmán

A casi cinco años de haber sido condenado a cadena perpetua, Joaquín “El Chapo” Guzman hizo nuevas declaraciones donde asegura que el Gobierno de México lo utilizó como “chivo expiatorio en el caso del homicidio del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo. 

En una carta que había escrito en enero pasado para el juez Brian Cogan, a quien en repetidas ocasiones le ha pedido que le permita ver a su esposa Emma Coronel y sus hijas, hizo sorprendentes declaraciones sobre las autoridades mexicanas, pero también de Estados Unidos. 

LEER MÁS: ¡Es fan! Revelan que Chapo Guzmán ve ‘La Casa de Los Famosos’

“El Chapo” recordó que hace 31 años, el 24 de mayo de 1993, llegó al Aeropuerto de Guadalajara rumbo a un destino playero, sin embargo, fue sorprendido por una balacera. Poco después descubriría que fue en contra del clérigo. 

Según relata en la misiva, compartida a distintos medios como Milenio, cuando el narcotraficante escuchó los balazos, como el resto de los viajeros, corrió a resguardarse, dejando todas sus pertenencias en el auto. 

“Un día antes de ese evento, el señor Guzmán no existía para el gobierno mexicano. Pero al otro día todo cambió”. 

Y es que mencionan que al olvidar sus documentos personales, como su identificación, abrió la puerta a que el gobierno de aquel entonces, dirigido por Miguel de la Madrid, comenzará una cacería en contra de Guzmán. 

Sus acusaciones continuaron, pero ahora en contra de Estados Unidos, a quien acusó de realizar una campaña negativa en su contra, que derivó su detención hace algunos años

“El gobierno de Estados Unidos también comenzó una campaña negativa en contra del señor Guzmán y le dieron publicidad negativa. Había demasiada información mala en los medios que hicieron al señor Guzmán verse demasiado grande, por lo que tuvieron que arrestarlo porque la sociedad no podía entender cómo el señor Guzmán seguía libre”, finalizaron.

Cabe destacar que esta carta fue escrita por el propio “Chapo”, quien pidió a su abogada, Mariel Colón, la tradujera y posteriormente difundiera.

EtiquetasChapo Guzmán
Guadalupe Cruz