Gobierno y agricultores logran acuerdo: levantan bloqueos en México tras promesa de apoyo

Foto: Especial
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, confirmó que tras varias horas de manifestaciones y bloqueos, en la madrugada de hoy miércoles 29 de octubre, lograron un acuerdo con los agricultores que exigían mejores precios en sus productos.
Durante la “mañanera del pueblo”, el funcionario explicó que el acuerdo se concretó con los trabajadores del campo de Michoacán, Guanajuato y Jalisco, pero también mencionó que el problema de fondo es la alta producción que hay de maíz en México y el mundo.
“Esta madrugada se lograron acuerdos muy importantes que quedaron registrados en la minuta por la gran mayoría de los representantes” que se encontraban en la reunión.
¿Cuáles son los acuerdos que aceptaron los agricultores en México?
En primera instancia, señaló Berdegué, el gobierno federal y los estatales sumarán esfuerzos para brindar un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz para alrededor de 90 mil productores del Bajío.
Como segundo punto está la implementación del programa llamado ‘cosechando soberanía’, que brindará créditos con una tasa de interés menor a otras instituciones financieras.
Y como tercer acuerdo, el funcionario señaló que también se creará el Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz, para así poder definir precios de referencia.
“Queremos buscar que se dé prioridad a la cosecha nacional”, expresó el secretario de Agricultura, que confirmó se retirarían los bloqueos carreteros que empezaron hace dos días.




