Entre la prisión y delatar a su exmánager, Gerardo Ortiz eligió la libertad: así lo usó el FBI como testigo clave

El cantante de corridos se declaró culpable por transacciones financieras con una empresa ligada a un cártel de las drogas, pero evitó la cárcel al colaborar con el gobierno de E.U.
0
231
Gerardo Ortiz evita prisión tras delatar a su exmánager

El cantante mexicano Gerardo Ortiz, reconocido por sus cocorridos y su trayectoria en el regional mexicano, se convirtió en testigo clave del FBI en el juicio contra su exmánager José Ángel del Villar, CEO de Del Records, luego de que ambos fueran vinculados con empresas señaladas por lavar dinero para un cártel de las drogas.

Según documentos judiciales citados por medios como Milenio, El País y Los Angeles Times, Ortiz se declaró culpable en mayo de 2024 por realizar transacciones monetarias con una entidad sancionada por el gobierno de Estados Unidos: la empresa Gallística Diamante, identificada por el Departamento del Tesoro como fachada de una organización criminal. A cambio de su testimonio, evitó un juicio y logró enfrentar el proceso en libertad, tras pagar una fianza de 10 mil dólares.

De los escenarios al estrado judicial

La investigación del FBI expuso que Ortiz participó en una serie de conciertos en 2018, entre ellos en la Feria de San Marcos en Aguascalientes, organizados por Del Records en coordinación con Gallística Diamante, cuyo propietario, Jesús Pérez Alvear, también fue vinculado al blanqueo de recursos ilícitos.

El monto obtenido por estas presentaciones habría alcanzado 1.5 millones de dólares, lo que colocó a Ortiz y su mánager en la mira de las autoridades bajo la Ley Kingpin, que prohíbe colaborar con entidades sancionadas por sus nexos con el crimen organizado.

Aunque el FBI advirtió a Ortiz en el aeropuerto de Phoenix sobre las consecuencias de presentarse, el cantante relató en su testimonio que Del Villar lo presionó para cumplir con los contratos.

“El acusado (Del Villar) intervino para asegurar que se presentara como estaba planeado”, indica la fiscalía en el memorándum del caso.

El acuerdo y su nueva gira

El 28 de mayo de 2024, Ortiz se declaró culpable ante la jueza federal Maame Ewusi-Mensah Frimpong, sin necesidad de llegar a juicio. Su sentencia está prevista para el 19 de noviembre, también en la Corte Federal del Distrito Central de California.

La confianza de Ortiz en una resolución favorable es tal que ya tiene agendada una presentación en la Payne Arena, en Hidalgo, Texas, el 23 de noviembre, apenas cuatro días después de su audiencia.

Del Villar: juicio, culpabilidad y sentencia inminente

En contraste, José Ángel del Villar decidió llevar el caso a juicio, donde fue hallado culpable en marzo de 2025. La fiscalía estadounidense solicitó para él una sentencia de 78 meses de prisión (6 años y medio) y una multa de 300 mil dólares. Su audiencia de condena se celebrará el 15 de agosto.

Google news logo
Síguenos en
Eréndira Rangel