De Letonia a Nayarit: Geolocalizador reforzará la búsqueda de personas desaparecidas

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, declaró este lunes en rueda de prensa que el estado está por recibir un aparato geolocalizador proveniente del país europeo de Letonia, el cual reforzará las labores de búsqueda de personas en toda la entidad.
Entérate: Detienen a fiscal de Personas Desaparecidas de Nayarit
Dicha herramienta podrá ayudar a las madres buscadoras a mapear y rastrear las zonas donde se presume que se ocultan restos óseos. Estas áreas serán intervenidas por las autoridades ministeriales para extraer los restos y entregarlos a sus familiares.
Navarro Quintero afirmó que esta acción responde a las peticiones de los colectivos de madres buscadoras de Nayarit y la catalogó como un acto de dignificación. Asimismo, destacó que esta herramienta se suma a las ya disponibles por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y que se equipará a la Fiscalía Estatal.
Por otro lado, informó que está por concluirse el Centro de Resguardo e Identificación Humana, que estará a cargo de la Comisión Estatal de Búsqueda. Este centro, ubicado cerca de la nueva sede de la Guardia Nacional en Tepic, fue construido con recursos federales y estatales, y solo faltan adecuaciones extraordinarias para su operación. Además, se construirá un área de dignificación y duelo permanente.
Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp
Finalmente, el gobernador subrayó que estas acciones buscan evitar inconformidades como las que se registran en otros estados por la falta de apoyo en la búsqueda de personas.
También mencionó que se tienen mesas de trabajo programadas con los colectivos de búsqueda para atender sus necesidades en el próximo mes de marzo.
EU