Entra en funciones el Centro de Justicia Cívica en Bucerías

Este martes 7 de marzo, fue inaugurado el Centro de Justicia Cívica en Bahía de Banderas, el cual atenderá y mediará los conflictos vecinales de las 34 poblaciones que conforman el municipio.
El edificio está ubicado en la calle Moctezuma de la colonia Huanacaxtle, en Bucerías y desde ahora brindará atención de 9:00 a 19:00 horas y cuenta hasta el momento con dos jueces cívicos, dos secretarios, un notificador, un médico legista y áreas administrativas.
Así mismo, cuenta con tres celdas que estarán abiertas las 24 horas, para recluir a infractores participantes en riñas, agresiones y consumo de sustancias tóxicas en espacios comunes.
En el acto inaugural estuvieron presentes el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit, Manasés Langarica Verdin; Jerónimo Alejandro Ojeda Anguiano, director ejecutivo de Justicia Cívica de la Ciudad de México; representantes del Ejercito Mexicano, Guardia Nacional y del Poder Judicial de Nayarit, quienes cortaron el listón y dieron un recorrido por las instalaciones.
Fue la presidenta municipal, Mirtha Villavazo Amaya, quien dio la bienvenida a dos jueces, mismos que fueron investidos, destacando que la “justicia cívica ha llegado a Bahía de Banderas”. Además recordaron que este es el tercer centro en Nayarit.
De manera técnica señaló que este edificio que fue construido por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), fue intervenido y rehabilitado para albergar este sistema de justicia, en el que se invirtieron 776 mil 691 pesos.
Agregó que se trata de impartir justicia, no de recaudación y una nueva oportunidad de que todos puedan acceder a ella de manera pronta y expedita, para la reconciliación.
“No vamos a recaudar, porque normalmente ven un juzgado cívico como la caja recaudadora y hoy me queda claro que es poner justicia cívica a los 34 pueblos y fraccionamientos”, recordó.
Este centro de justicia abre sus puertas con trabajo, ya que existen 20 casos que tendrán que ser atendidos. Se aclaró que por el momento no atenderá temas viales y estará por sumarse un juez que conformarán una tercia.
Los tiempos de resolución estarían relacionados con la colaboración de la parte acusatoria y del demandado que podrían ir hasta los 3 meses. En este sistema se tiene contemplado la reparación del daño a través de la prisión preventiva de 36 horas y el trabajo comunitario.
Finalmente, cabe señalar que por el momento solo se aceptan quejas expuestas de manera presencial.