Juez lo manda a prisión domiciliaria y capo chino se escapa por un túnel; indagan a funcionarios y custodios

Foto: especial
La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a funcionarios judiciales y custodios por la fuga de Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang, un narcotraficante chino considerado operador financiero de alto nivel para el Cártel de Sinaloa y un cártel en Jalisco.
Brother Wang se fugó durante la madrugada del 11 de julio, cuando permanecía en prisión domiciliaria en una casa de Lomas de Padierna, en la alcaldía Tlalpan. Según las investigaciones, rompió el brazalete electrónico que portaba y escapó a través de un túnel conectado con una propiedad contigua, mientras agentes de la Guardia Nacional sólo vigilaban el exterior.
La FGR detectó irregularidades en la custodia del capo, entre ellas que la empresa encargada de instalar el brazalete no estaba certificada para brindar este servicio. Además, se indaga la actuación de funcionarios judiciales, pues el cambio de medida cautelar a prisión domiciliaria fue clave para que el prófugo pudiera escapar.
Búsqueda internacional
Tras su fuga, la Interpol emitió ficha roja, por lo que su búsqueda se extendió a más de 190 países, incluyendo Estados Unidos, Asia y América Latina, regiones donde el prófugo mantenía redes de operación desde 2016.
Ese mismo día, una Corte Federal en Georgia, EU, giró orden de aprehensión contra él por lavado de más de 20 millones de dólares entre 2020 y 2021. Autoridades estadounidenses lo describen como un “arquitecto financiero” del narcotráfico, con operaciones que habrían generado más de 150 millones de dólares anuales en ganancias ilícitas.
Una fuga comparada con “El Chapo”
Las autoridades compararon esta fuga con la de Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2015, debido a la construcción del túnel y la coordinación externa que habría implicado. De acuerdo con los reportes, al menos tres personas ayudaron en la huida.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Zhi Dong Zhang sigue prófugo tras su fuga “al estilo El Chapo”; Interpol lo busca en más de 190 países
Críticas al Poder Judicial
La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó públicamente la decisión del juez que le otorgó la prisión domiciliaria, pese a la oposición del Ministerio Público, y señaló que esta medida facilitó el escape de uno de los objetivos prioritarios en la lucha contra el narcotráfico.
Actualmente, tanto México como Estados Unidos mantienen activa su búsqueda y consideran su captura una prioridad internacional.