Fraude en tiempos compartidos: EU sanciona 13 empresas en Puerto Vallarta

Foto Pexels
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a 13 empresas mexicanas por su participación en fraudes de tiempos compartidos.
Las compañías están principalmente ubicadas en Puerto Vallarta, Jalisco, aunque algunas operan en Mezcales, Nayarit, y Guadalajara.
El líder de esta red es Michael Ibarra Díaz Jr., contador profesional, quien también recibió sanciones por parte de la OFAC.
Las autoridades estadounidenses indicaron que estas empresas operaban en sectores de turismo, inmobiliario y contabilidad.
Empresas sancionadas por Estados Unidos
Las 13 compañías identificadas por la OFAC son:
Akali Realtors
Centro Mediador De La Costa, SA de CV
Corporativo Integral De La Costa, SA de CV
Corporativo Costa Norte, SA de CV
Sunmex Travel
Inmobiliaria Integral Del Puerto, SA de CV
KVY Bucerias, SA de CV
Servicios Inmobiliarios Ibadi, SA de CV
TTR Go, SA de CV
Fishing Are Us, S. De RL de CV
Santamaria Cruise, S. de RL de CV
Laminado Profesional Automotriz Elte, SA de CV
Consultorias Profesionales Almida, SA de CV
¿Qué es el tiempo compartido?
El tiempo compartido es un acuerdo en el que varias personas adquieren el derecho de usar una propiedad vacacional, como un condominio o unidad en un resort, durante un periodo específico cada año.
En lugar de comprar la propiedad completa, cada dueño utiliza el espacio solo el tiempo contratado, generalmente una semana.