Fraude en el descuento del monedero de las Farmacias del Ahorro

Tribuna de la Bahía
En un escenario donde la economía golpea con fuerza los bolsillos de los mexicanos, un descuento en la compra de medicamentos puede hacer una gran diferencia. Sin embargo, lo que parece un beneficio prometedor se ha convertido en una burla para los consumidores.
Entérate: Sanborns sube la tarifa a los “gorriones” de estacionamiento
Farmacias del Ahorro, una de las cadenas de farmacias más grandes y prestigiadas de México, podría estar implementando una estrategia engañosa para atraer a los clientes sin cumplir con las promociones que anuncia.
Todo comienza con un mensaje que llega vía redes sociales y correos electrónicos a los clientes de la cadena:
“¡JOSÉ Te extrañamos! Queremos verte de nuevo, por eso te regalamos ¡20% de abono! En tu próxima compra con tu monedero 5328. ¡Te lo juro! Increíble ¿no? Así de increíble es tu Monedero del Ahorro.”
La oferta suena tentadora, especialmente en un contexto donde la inflación y el alto costo de los medicamentos impactan directamente en la economía familiar.
Sin embargo, cuando el consumidor acude a una sucursal de Farmacias del Ahorro para hacer válido el descuento, la historia toma un giro indignante.
Los empleados, con expresiones de sorpresa y desconcierto, aseguran desconocer la promoción. Los hechos ocurrieron en la sucursal Fluvial Vallarta, en la ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco, este domingo 23 de febrero del 2025.
Algunos buscan en sus sistemas, otros consultan con sus superiores, pero la respuesta es la misma:
“No tenemos información al respecto”.
Lo grave del asunto es que el cliente no está equivocado: su nombre aparece en la base de datos, su monedero de ahorro está registrado, pero el supuesto 20% de abono simplemente no existe.
El fraude es evidente: la empresa promete un beneficio que no está dispuesta a cumplir, abusando de la confianza de sus clientes y atrayéndolos con publicidad engañosa.
Este tipo de prácticas resultan sumamente preocupantes, pues no solo afectan la credibilidad de la empresa, sino que también golpean directamente la economía de los consumidores.
En un país donde los precios de los medicamentos se han disparado y el acceso a la salud es cada vez más complicado, jugar con las expectativas de los clientes es una estrategia ruin y desleal.
Las autoridades de protección al consumidor, como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), deben intervenir de manera urgente para investigar este posible fraude y aplicar las medidas correctivas correspondientes.
No se puede permitir que una empresa con presencia nacional engañe de esta manera a quienes confían en sus servicios y en sus supuestas promociones.
La confianza de los clientes es un recurso invaluable para cualquier empresa, y Farmacias del Ahorro está en riesgo de perderla.
La pregunta es: ¿cuántos otros consumidores habrán sido víctimas de esta farsa?
Es momento de que las empresas comprendan que jugar con las necesidades de la gente no solo es inmoral, sino que también puede acarrear consecuencias en la confianza de sus clientes.
Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp
Los consumidores merecen respeto y transparencia.
Ojalá que Farmacias del Ahorro esté dispuesta a investigar y corregir esta mala práctica comercial que atenta contra su credibilidad.
EU