Francisco, el Papa futbolero: su amor por San Lorenzo

El Papa Francisco, ferviente hincha de San Lorenzo, utilizó el futbol como herramienta de unión, recibiendo a deportistas y promoviendo valores deportivos desde el Vaticano.
0
217
El Papa Francisco era seguidor del futbol

El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, fue un apasionado del deporte, especialmente del futbol. Desde su infancia en el barrio de Flores, desarrolló un profundo amor por el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, del cual fue socio vitalicio con el carnet número 88 mil 235. Su vínculo con el club comenzó temprano, influenciado por su padre, quien jugaba al baloncesto en San Lorenzo, y por las visitas al estadio Gasómetro junto a su madre.

Aunque admitía no ser un jugador talentoso—ganándose el apodo de “pata dura”—Francisco participaba como portero en partidos informales durante su juventud.

Su pasión por el futbol perduró a lo largo de su vida y pontificado. Recibió en el Vaticano a numerosas figuras del deporte, incluyendo a Lionel Messi y Diego Maradona, con quienes compartió momentos significativos. En 2013, organizó un amistoso entre las selecciones de Argentina e Italia, promoviendo el deporte como herramienta de paz y unidad.

Francisco también mostró su apoyo a otras disciplinas y equipos. En 2016, impulsó un partido benéfico entre San Lorenzo y la Roma para ayudar a las víctimas del terremoto de Amatrice. Además, recibió a clubes como el Real Murcia y el Racing de Santander, y a selecciones nacionales como la de Croacia, destacando siempre la importancia de los valores deportivos.

Su legado como el “Papa futbolero” trasciende el ámbito religioso, dejando una huella imborrable en el mundo del deporte. Su amor por San Lorenzo y su compromiso con los valores del deporte lo convierten en una figura emblemática que utilizó el futbol como puente para conectar con personas de todas las edades y culturas.

 

Google news logo
Síguenos en