Por fragata portuguesa restringen acceso a 90% de las playas vallartenses (Video)

#PuertoVallarta | Las autoridades recomiendan evitar ingreso al mar mientras se observe fragata portuguesa, aunque lo dejan a consideración del propio bañista
0
5058
Fragata portuguesa restringen acceso a 90% de playas (Video)

La presencia de la fragata portuguesa, una medusa considerada fauna nociva, ha provocado la activación del protocolo de bandera morada en aproximadamente el 90% de las playas del municipio. Aunque el mar se mantiene en condiciones óptimas para actividades recreativas, las autoridades han solicitado precaución a los visitantes.

La franja costera de Puerto Vallarta, que incluye la zona sur, centro y norte, se ha visto afectada por la fragata portuguesa, cuya picadura puede causar ardor y dolor intenso. Debido a ello, el ingreso al mar queda bajo responsabilidad de los propios bañistas, quienes son advertidos por el personal de guardavidas.

Según el coordinador de guardavidas municipales, Salvador Castillón Gonzáleza, unque las condiciones marítimas son seguras en cuanto a oleaje, la fragata portuguesa representa un riesgo considerable para la salud de los bañistas, especialmente por el contacto accidental con sus tentáculos.

Las autoridades recomiendan evitar el ingreso al mar mientras se mantenga la alerta por fragata portuguesa, aunque lo dejan a consideración del propio bañista. En caso de contacto, es necesario acudir de inmediato a los servicios médicos para recibir atención adecuada.

Guardavidas locales se mantienen en constante vigilancia y brindan información preventiva a quienes se acercan a la playa. Además, están preparados para actuar en caso de emergencias relacionadas con la picadura de esta especie marina.

Fragata portuguesa restringen acceso a 90% de playas (Video)

El fenómeno de la fragata portuguesa no es exclusivo de una zona específica; se ha detectado su presencia en prácticamente toda la bahía, lo que ha obligado a mantener activa la bandera morada como señal de advertencia.

En este contexto, los visitantes pueden acceder a la playa y realizar actividades en la arena, pero se desaconseja entrar al mar hasta que la situación mejore.

De forma adicional, se reportó la presencia de al menos tres cocodrilos en la playa del Holi, lo cual ha llevado a restringir el acceso al mar y prohibir el ingreso a la desembocadura del río Pitillal.

Google news logo
Síguenos en
Adolfo Torres