(FOTOS) Así se vieron las auroras boreales en municipios de Jalisco

Este viernes 10 de mayo se registraron auroras boreales, y en Jalisco también ocurrió; usuarios compartieron algunas imágenes en redes
0
3468
Aurora boreal

El pasado viernes 10 de mayo el mundo vivió un momento histórico, ya que se registró la tormenta solar, que a su vez, originó que se pudieran observar auroras boreales en casi todos los países, México incluido.

Expertos aseguran que en el país no se registraba este bellísimo fenómeno desde hace más de 165 años, que se espera también ocurra hoy sábado 11 de mayo, según los pronósticos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés). 

Entre las entidades de México donde se pudieron observar las auroras boreales está Jalisco, ya que muchos usuarios han aprovechado las redes sociales para compartir imágenes de cómo se vio este fenómeno. 

Cabe destacar, que según mencionaron, solo son perceptibles en las afueras del estado, y no en municipios más céntricos como los de la Zona Metropolitana de Guadalajara. 

¿Qué es la aurora boreal y cómo se produce?

Este fenómeno se produce cuando partículas cargadas emitidas por el Sol, principalmente electrones y protones, chocan con la atmósfera terrestre cerca de los polos, provocando que los gases en la atmósfera, como el oxígeno y el nitrógeno, se exciten y emitan luz.

Suelen presentar colores vibrantes como verde, rosa, violeta y azul, creando un espectáculo de luces ondulantes en el cielo nocturno. Son más comunes durante los equinoccios de otoño y primavera, aunque también pueden ocurrir en otras épocas del año.

Guadalupe Cruz