Fiscalía de Puerto Vallarta responde a campaña de difamación contra candidato municipal

La aparición de cuatro mantas acusatorias en puntos clave de Puerto Vallarta desencadena una investigación por parte de la Fiscalía Regional, destacando posibles delitos relacionados con un candidato a la alcaldía
0
1293
Lonas contra candidato

La madrugada de este sábado, la tranquilidad de Puerto Vallarta fue interrumpida por la aparición de cuatro mantas con mensajes en contra de un candidato a la presidencia municipal. Colocadas estratégicamente en puentes peatonales y otros puntos visibles, estas lonas acusaban al candidato de varios actos ilícitos, incluyendo corrupción y hasta involucramiento en una desaparición.

La primera manta fue localizada en el puente de la Cruz Roja, denunciando que el candidato había autorizado un aumento en la tarifa del transporte público. Otra, en el conocido “Puente de los Milagros” de la colonia Guadalupe Victoria, acusaba al mismo candidato de la venta ilegal de terrenos municipales.

Además, una tercera manta, también encontrada en la zona, señalaba al candidato como el “asesino intelectual” detrás de la desaparición de un regidor hace una década, un caso que ha permanecido sin resolver y ha provocado consternación local.

Respondiendo rápidamente a los reportes, elementos de la Policía Municipal aseguraron las mantas y las pusieron a disposición de la Fiscalía Regional del distrito 8. La Fiscalía ha tomado control del caso, iniciando una investigación formal para determinar la veracidad de las acusaciones y la identidad de quienes están detrás de esta campaña de difamación.

Este incidente ha levantado preocupaciones sobre la ética en la política local y el uso de tácticas de desprestigio en tiempos electorales. Las autoridades han reiterado su compromiso con una elección transparente y justa, asegurando que cualquier intento de manipulación será investigado a fondo. La comunidad de Puerto Vallarta espera con interés los resultados de estas indagaciones, que podrían tener un impacto significativo en la confianza pública hacia sus líderes y el proceso electoral.

GC

EtiquetasFiscalía
Lupillo Arce Villaseñor