Fiscalía asegura que García Luna traicionó a México y a EEUU

0
241

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de México escuchó este lunes los alegatos del gobierno estadounidense que lo acusa de haber “traicionado” a su país y a Estados Unidos por traficar cocaína, delitos por los que se enfrenta a la cadena perpetua, mientras su defensa aseguró que el caso se basa en “cimientos inestables”.

Acusado de cinco cargos, entre ellos varios por narcotráfico, el exsecratario llegó a la sala del juicio con semblante relajado; estuvo acompañado de su esposa e hija durante la  audiencia que preside el juez Brian Cogan.

De inicio la Fiscalía presentó sus alegatos contra el mexicano que quien junto con Felipe Calderón inició una guerra contra el crimen organizado.

“El acusado tomó millones de dólares en sobornos una y otra vez” del cartel de Sinaloa, de Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, uno de los mayores narcotraficantes del mundo, juzgado y condenado a cadena perpetua por el mismo juez que instruye el caso de García Luna, dijo el fiscal Philip Pilmar, que recordó que “nadie está por encima de la ley”.

García Luna “traicionó a su país y al nuestro”, sentenció.

La parte acusatoria alega que García Luna ayudó al cartel de Sinaloa a introducir 53 toneladas de cocaína a Estados Unidos, convirtiéndose en un “miembro” más de la conspiración.

La defensa alega que no hay “dinero, ni fotos, ni videos, ni grabaciones, ni textos, ni pruebas” de las acusaciones, por lo que el caso, dice, está basado en “cimientos inestables”.

Cantidad no es calidad“, dijo el abogado defensor al jurado y cuando “no tienes calidad abrumas con cantidad“, arremetió.

“Los testigos del gobierno son víctimas de la guerra al narcotráfico” de Calderón. Y pretenden, según la defensa, “matar dos pájaros de un tiro: reducir su condena y vengarse de la persona que más odian los narcotraficantes”, sostuvo.

El nombre de García Luna surgió en el juicio al Chapo en el que uno de los testigos contó que le había entregado maletas con millones de dólares en sobornos entre 2005 y 2007.

Hoy, a sus 54 años, Genaro García Luna, es el exfuncionario mexicano con mayor rango jamás juzgado en Estados Unidos por narcotráfico; durante años fue considerado uno de los hombre más poderosos de México.

Inicios de García Luna

En 1989 fue reclutado como investigador del ahora desaparecido Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) donde se encargó de  monitorear la actividad de los grupos guerrilleros activos en México.

Posteriormente se especializó en el combate de bandas de secuestradores; durante este periodo se le atribuyen varios rescates de empresarios importantes.

Del Cisen pasó a la Policía Federal Preventiva y de allí a la Agencia Federal de Investigación y a partir del 2006 al 2012 se hizo cargo de la Secretaría de Seguridad Pública, tiempo al que se le atribuyen los delitos por los que hoy está siendo enjuiciado.

Llamna Gómez