Firma Pablo Lemus compromisos para garantizar la salud de niñas y niños en Jalisco

El Candidato a la Gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano delineó medidas para fortalecer el sistema de atención médica infantil, reafirmando su compromiso de garantizar la salud de las niñas y niños del estado
0
280

Como un espacio para la discusión y formulación de propuestas que buscan mejorar el desarrollo y la atención integral de la salud en la población infantil en Jalisco, Pablo Lemus Navarro, Candidato a la Gubernatura del Estado por Movimiento Ciudadano, firmó los compromisos para garantizar la salud de niñas y niños.

Durante su intervención en un foro y ante integrantes de distintas organizaciones civiles, Lemus Navarro enumeró diversas medidas para fortalecer el sistema de atención médica infantil.

“Ahorita vamos a firmar los compromisos, pero yo les aseguro que con este gran equipo vamos a garantizar la salud de las niñas y niños de todo el estado de Jalisco”, afirmó el candidato.

Entre las propuestas más destacadas está su compromiso de garantizar el acceso gratuito a dispositivos electrónicos para medir la glucosa a las niñas y niños con diabetes tipo 1 en Jalisco, durante los seis años de su gestión.

Este compromiso amplía una iniciativa previamente implementada en Zapopan, extendiéndola ahora a todo el estado.

Asimismo, Lemus Navarro reconoció el esfuerzo conjunto del gobierno y las organizaciones de la sociedad civil para garantizar el tratamiento de quimioterapia y medicamentos a niñas y niños con cáncer en Jalisco, convirtiéndolo en uno de los dos únicos estados del país en lograr este objetivo.

“Hoy quiero reconocer también a todas las organizaciones de la sociedad civil que hoy están aquí presente, y que ha sido su lucha y el resultado de su trabajo, que hoy Jalisco esté garantizando este tratamiento, y por supuesto ya lo he hecho en distintas ocasiones. Hoy nos acompañan asociaciones civiles, nos acompañan familias, nos acompaña niñas y niños que reciben en su tratamiento. Hoy estoy aquí para ratificar este compromiso, que durante mis seis años de gobierno Jalisco seguirá garantizando el tratamiento, medicamentos, quimioterapia, seis años para todas nuestras niñas y niños con cáncer”, abundó Pablo Lemus.

El candidato agregó que también se apoyará en el traslado, alimentación y estadía de las y los pacientes y sus familias, así como se remodelará el Hospital de Zoquipan para que también brinde atención para niñas y niños con cáncer.

Lemus Navarro agregó que en su Administración se pondrá en marcha el Instituto de Cancerología en Miramar, Zapopan.

El candidato emecista agregó que se trabajará en la prevención y atención de las enfermedades renales, y se dará continuidad a los programas de alimentación.

Firma Pablo Lemus compromisos para garantizar la salud

En cuanto a la atención a enfermedades renales, Lemus enfatizó la importancia de la prevención, destacando programas de alimentación y actividad física para reducir la incidencia de estas enfermedades, especialmente en áreas como Villa Corona y Poncitlán.

Se comprometió a construir una clínica de hemodiálisis en Poncitlán y a fortalecer los programas de atención en todo el estado.

Además, anunció la construcción de cuatro Centros de Autismo en Jalisco, ampliando la atención para niñas y niños con Transtorno del Espectro Autista en todo el estado, con el objetivo de brindar servicios modernos y de calidad.

En su cierre, Lemus Navarro reafirmó su compromiso con la salud de las niñas y niños jaliscienses, destacando el trabajo conjunto con otros candidatos y candidatas para garantizar una atención integral y de calidad para todas las personas del estado.

Mónica Magaña Mendoza, Candidata a Diputada Local por el Distrito 10, comenzó su intervención recordando el compromiso asumido hace tres años en Miramar, donde se firmó para garantizar la atención de personas que viven con diabetes tipo 1. Este logro, señaló, fue fruto de una lucha colectiva que venció la adversidad y demostró que la sociedad civil puede lograr cambios significativos.

Magaña Mendoza también enfatizó los desafíos enfrentados ante la falta de apoyo del Gobierno Federal y del partido Morena, quienes, según sus palabras, han abandonado las instancias y personas que necesitan atención médica urgente.

En este contexto, reafirmó la responsabilidad del gobierno en garantizar el acceso a medicamentos esenciales, como la insulina.

Felipe de Jesús Lozano Kasten Médico e investigador del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara (CUCS-UdeG), afirmó que alrededor del diez por ciento de la población mundial padece de enfermedades renales, mientras que en México este porcentaje asciende al 12 por ciento.

Lozano Kasten subrayó la necesidad de abordar esta enfermedad en todas sus etapas, desde la prevención hasta el tratamiento, ya que su diagnóstico tardío puede llevar a la necesidad de diálisis o trasplante renal, lo cual representa una responsabilidad económica y emocional considerable para las familias.

“(Queremos) tener una mejor salud pública para nuestro estado de Jalisco. Aquí están muchas asociaciones, que hombro a hombro, en el esfuerzo continuo han estado con las instituciones; sin embargo, necesitan de más apoyo gubernamental, y estoy plenamente convencido de que con las y los candidatos de nuestro Movimiento Ciudadano se van a lograr esa estrategias de prevención, atención integral y, de alguna manera, de contención de los problemas sociales secundarios que traen estas enfermedades”, señaló.

América, una niña con diabetes tipo 1, describió su vida diaria como una lucha constante por mantener una buena salud, una alimentación adecuada y una disciplina rigurosa.

Desde su infancia, dijo, enfrenta numerosas pruebas debido a esta enfermedad, que ha llegado a formar parte integral de su rutina diaria.

La infante señaló que actualmente su rutina incluye checar su nivel de azúcar en sangre más de ocho veces al día y aplicarse insulina unas cinco veces al día, sabiendo que esta realidad será constante para el resto de su vida.

Sin embargo, destacó el progreso y el apoyo que ha experimentado desde 2021, gracias al compromiso demostrado por Pablo Lemus, Juan José Frangie y Mónica Magaña hacia la comunidad que vive con diabetes tipo 1.

América resaltó las acciones concretas que han beneficiado a su comunidad, como la construcción del Centro D1A, la impartición de cursos por especialistas y la entrega de medicamentos necesarios para su condición.

Estos esfuerzos, dijo, han generado un impacto positivo en la calidad de vida de las personas con diabetes tipo 1, quienes se sienten respaldadas y apoyadas en su lucha diaria.

A esta firma de compromisos asistieron Verónica Delgadillo García, Candidata a la Alcaldía de Guadalajara; Alberto Esquer Gutiérrez, Candidato al Senado de la República; Juan José Frangie Saade, Candidato a la Alcaldía de Zapopan; Fernando Sánchez Zubieta, Jefe del Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”; así como representantes de organizaciones de la sociedad civil.

 

AT

EtiquetasPablo Lemus