Apareció valiosa tortuga casquito en el patio de una humilde vivienda al norte de Puerto Vallarta

Ejemplar familia la protegió y entregó a representantes de la PROFEPA; hoy vallartenses hacen colecta para reconocerlos y llevarles despensa
0
734

La “casquito Vallarta” es considerada una joya de la naturaleza. Es la tortuga más pequeña del mundo y se encuentra en peligro crítico de extinción. Este microendémico reptil fue descubierto en 2018 en Puerto Vallarta y es la más amenazada de México y del continente americano debido a la urbanización. Se distingue por su minúsculo tamaño, y los machos poseen un carismático escudo amarillo en la nariz. Se estima que sobreviven menos de 500 individuos en vida silvestre, lo que la convierte en una especie muy codiciada en el mercado negro.

Uno de estos codiciados ejemplares apareció en el patio de una humilde vivienda al norte de la ciudad, entre la hierba y el lodo. Quienes la encontraron contactaron al activista social Alejandro Juárez, quien a su vez se comunicó con Bartolo Cruz Romero, director de Sostenibilidad Ambiental del municipio de Puerto Vallarta. Este les indicó no entregar el organismo a ninguna persona ni institución, por tratarse de una especie endémica de México y considerada en peligro crítico de extinción, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010; asimismo, está listada en el Apéndice I de la CITES, lo que le confiere la máxima protección contra el comercio internacional.

Cruz Romero advirtió que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) es la única autoridad con jurisdicción y competencia para su manejo, por lo que recomendó mantenerla en resguardo con discreción por su integridad física. Del 3 al 4 de noviembre, la familia la mantuvo en su domicilio dentro de una tina con agua y rocas, pues esta tortuga puede sobrevivir más de un mes sin alimento.

Bartolo Cruz Romero los contactó con la PROFEPA, y desde Guadalajara llegaron sus inspectores para recoger la tortuga. Levantaron un acta circunstanciada, depositando el ejemplar en la Asociación Civil Estudiantes Conservando la Naturaleza, encargada de la protección de esta especie en Puerto Vallarta, quienes decidirán si será liberada en su hábitat o trasladada a una unidad de manejo ambiental.

“La familia estaba incrédula de poder entregarla a alguien, por toda la situación que se ha vivido en el último periodo, con la sustracción ilegal y el tráfico. Tenían mucho temor y no sabían qué hacer. Les pedí que no entregaran nada si no era a la autoridad federal acreditada. Esto habla del compromiso con el patrimonio natural de Puerto Vallarta”, subrayó Cruz Romero.

El biólogo Cruz Romero reconoció la responsabilidad, valentía y contribución de la familia. La PROFEPA, en su portal oficial, también publicó fotos del rescate y escribió: “Gracias a su reporte pudimos actuar prontamente y resguardar el ejemplar. La PROFEPA reconoce a esta familia por informar y entregar el ejemplar, pues con esta acción contribuyen a la supervivencia de esta especie endémica de México. El apoyo de la ciudadanía es indispensable para proteger la vida silvestre”.

De manera espontánea, ciudadanos han emprendido una colecta para apoyar a la familia.

“Esa tortuga la encontró su hijo en el patio de su casa. Ellos viven junto a unos arroyos cercanos a los tres humedales donde se encuentran estos organismos: Coapinole, Poetas y Laguna de Tomasa. Se está haciendo una colecta para llevarles despensa; son personas muy humildes. Quizás no tenían idea de lo que habían encontrado, y si la tenían, qué bueno, porque esa tortuga vale muchísimo en el mercado negro. Increíble lo que pasó con esta familia; mi más completo agradecimiento”, destacó Cruz Romero.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Miguel González Guerra