Protegen a Policías y Fiscalía en feminicidio de Diana

0
403

Para el presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJ), Daniel Espinosa Licón, la Policía Municipal de Puerto Vallarta y la Fiscalía de Jalisco cometieron graves errores en el caso del feminicidio de la adulta mayor Diana Lorena, pero solo el Poder Judicial suspendió a uno de sus jueces por no juzgar con perspectiva de género.

“La Policía de Puerto Vallarta nos quedó a deber a la ciudadanía, porque el policía cometió errores, no llenó correctamente los registros, no levantó un registro de motivos de detención, de manera tal que esto generó una detención ilegal, hubo responsabilidad de los policías que llenaron ese informe policial homologado”, refirió Espinosa Licón sobre la actuación de los uniformados.

presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJ), Daniel Espinosa Licón.

En cuanto a la Fiscalía de Jalisco, recordó que la carpeta llegó al Ministerio Público, “el MP es el revisor de las actuaciones del policía, él debió haber revisado que no estaban esos registros o que los registros estaban mal llenados o mal cubiertos y debió haber ordenado que se sanearan o se cubrieran. No lo hizo”.

Y es que solo el primer juez del caso, Mario Murgo Magaña, fue suspendido, luego de dejar en libertad al hoy condenado a prisión José Luis o Miguel “N”, ya que la Fiscalía no logró, aún después de un año, el conocer su identidad.

“Encontramos que No hubo ninguna suspensión ni ninguna sanción, no obstante que hubo crasos errores en la integración, en delitos que laceran a la sociedad, nos queda a deber el municipio y la Fiscalía porque no vimos las sanciones correspondientes… Falta la consolidación aún del modelo de justicia penal, que es a través de la profesionalización, capacitación y actualización”, finalizó el magistrado presidente.

Carolina Gómez Aguiñaga